Hurto de carburante en empaque agrícola de Guasave
El hecho tuvo lugar en un empaque agrícola ubicado en la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, municipio de Guasave, Sinaloa. La instalación se encuentra a un costado de la carretera internacional México 15, en el entronque con la calle Cero.
Fuentes internas indican que el robo de combustible ocurrió alrededor de las 19:00 horas del jueves. Hasta el momento no existe un registro oficial de cuántos agresores participaron ni el modo exacto en que accedieron a las instalaciones.
Tras percatarse de la sustracción, los responsables notaron irregularidades en los candados del taller y la apertura forzada de una bodega. No se reportaron daños al resto de la infraestructura.
Retraso en denuncia del robo de combustible en instalaciones agrícolas
Los encargados del empaque tardaron aproximadamente 11 horas en reportar el hurto de diésel a las autoridades policiacas. Ese lapso generó cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad y notificación interna.
Hasta ahora, no se ha precisado la razón por la cual se prolongó la espera para levantar la denuncia. Ni el propietario ni el responsable de seguridad ofrecieron una justificación clara.
La demora en la comunicación presenta un cuestionamiento sobre los estándares de seguridad agrícola y la capacidad para reaccionar ante incidentes de este tipo.
Detalle de la sustracción de diésel y herramientas
En la revisión inicial se determinó que faltaban 140 litros de diésel, almacenados en bidones de 20 litros. La cantidad sustraída corresponde a varias de las reservas previstas para el funcionamiento de la maquinaria agrícola.
Además del carburante, se advirtió la desaparición de algunas herramientas menores, así como la apertura violenta de candados en el área de taller.
Cantidad y clase de combustible sustraído
Los recipientes reportados como sustraídos corresponden a bidones rotulados para diésel agrícola. No se registraron pérdidas de gasolina u otro tipo de producto combustible.
La valoración de los bidones apunta a un robo selectivo de diésel, descartando por el momento la manipulación de otros líquidos utilizados en la empresa.
Condición de la infraestructura y herramienta faltante
Las puertas metálicas de dos bodegas mostraban señales de haber sido forzadas con implementos cortantes. No se registraron daños estructurales mayores.
Entre las herramientas ausentes hay llaves y dispositivos de mano utilizados para el mantenimiento cotidiano, cuyo valor es secundario frente al combustible sustraído.
Acción policial y alcance de la investigación
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar tras el reporte, aunque no se activó de inmediato ningún protocolo de la Fiscalía General del Estado. Se señaló que no era necesaria la intervención de la dependencia investigadora.
La ficha de hechos quedó a cargo de la policía municipal, que levantó el acta correspondiente y remitió datos básicos sin profundizar en líneas de indagatoria.
Procedimiento inicial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Los agentes registraron declaraciones del encargado de seguridad, identificado como Carlos “N”, quien detalló las inconsistencias en el taller y la bodega. No se realizaron entrevistas a más testigos.
Hasta ahora, no se ha informado sobre la recolección de huellas, imágenes de circuito cerrado o posibles indicios que permitan la detención de responsables.
