Renuncia de Sergio Leyva como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán
El 3 de junio de 2025 a las 16:35 CST, el Ayuntamiento de Culiacán confirmó la dimisión de Sergio Leyva al puesto de Secretario de Seguridad Pública y Tránsito. La notificación se difundió mediante un comunicado oficial emitido por la administración municipal.
En el boletín se menciona la remoción sin especificar causas adicionales. Sólo se señaló la necesidad de designar un nuevo encargado de seguridad y supervisión vial en el municipio.
Confirmación oficial y detalles del oficio a Sedena
Las autoridades locales enviaron un escrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para solicitar el perfil adecuado que cubra la vacante. El oficio establece los requisitos básicos para el aspirante.
El documento incluye plazos preliminares para el proceso de selección y pide la presentación de candidatos con trayectoria en seguridad pública y gestión de tránsito.
Proceso de designación de nuevo perfil Sedena
La Sedena actuará como órgano receptor de expedientes y validará la experiencia profesional de los postulantes. Se analizarán antecedentes operativos y capacidades de mando policial.
El procedimiento contempla la revisión de certificaciones en seguridad ciudadana y entrevistas técnicas antes de proponer la lista final de aspirantes.
Criterios y plazos para el reemplazo en Seguridad Pública
Entre los requisitos figuran experiencia en instituciones de mando, certificaciones vigentes en seguridad pública y conocimientos en regulación vial. El perfil debe demostrar habilidad de coordinación interinstitucional.
El oficio ministerial establece un plazo de 30 días naturales para entregar la lista de candidatos, tras lo cual se definirá al sucesor.
Operatividad de la Secretaría tras la salida de Leyva
Mientras se concreta el nombramiento, la Dirección de Tránsito y la Coordinación Operativa asumirán las funciones diarias sin interrupciones. Se mantendrán los operativos de vigilancia y control vial.
El personal de mando interino contará con facultades delegadas para asegurar la continuidad en protocolos de seguridad y supervisión de la infraestructura urbana.
