Antecedentes de la disputa sobre la titularidad
En mayo de 2025, el luchador conocido como Octagón informó que su demanda para obtener la titularidad de sus propios personajes seguía sin una resolución definitiva por parte de la autoridad correspondiente. El proceso legal se prolongó tras la presentación de pruebas y argumentos sobre la legítima propiedad intelectual de los nombres registrados.
El debate acerca de la titularidad se centró en determinar si el creador original o la empresa promotorahabía cumplido con los requisitos formales establecidos en la Ley de la Propiedad Industrial. La incertidumbre generó tensión en el círculo de la lucha libre nacional al no saberse quién podría explotar comercialmente las marcas en disputa.
Concesión del registro de marca ante el IMPI
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) emitió dos resoluciones en junio de 2025, otorgando los registros de marca correspondientes a los personajes en litigio. Estas decisiones definieron a la empresa Promociones Antonio Peña, S.A. de C.V., actualmente bajo control de WWE, como titular oficial de las denominaciones.
Las resoluciones del IMPI están vinculadas a distintos ámbitos de uso, principalmente a actividades deportivas de lucha libre, y establecen plazos de protección que varían en función de la clase de registro solicitada.
Registro para “El Hijo de Octagón”
El 16 de junio de 2025, el IMPI concedió la marca “El Hijo de Octagón” a Promociones Antonio Peña, S.A. de C.V. La vigencia de este registro se extiende hasta el 19 de diciembre de 2028, cubriendo eventos, mercancía y otros productos asociados.
La clasificación de la marca se enfoca en espectáculos de lucha libre y actividades afines, lo que permite a la empresa titular explotar de forma exclusiva el carácter y el nombre en el mercado mexicano durante el plazo establecido.
Registro para “Octagón”
El IMPI otorgó el 12 de junio de 2025 el registro de marca de clase 41 para “Octagón”, con una vigencia que se extiende hasta el 12 de junio de 2035. Esta concesión cubre actividades deportivas y de entretenimiento vinculadas a la lucha libre.
Con esta decisión, la empresa adquiere derechos exclusivos sobre el personaje, limitando la posibilidad de que terceros utilicen la denominación en espectáculos y productos relacionados dentro del territorio nacional.
Alcance y vigencia de los derechos de marca
Como titulares legales de ambas marcas, Triple A/WWE obtiene el control absoluto sobre la explotación comercial en México y podría extender acciones en otros mercados, como Estados Unidos. Este alcance refuerza su posición en la industria, al impedir que excolaboradores o competidores utilicen los nombres registrados.
La protección otorgada por el IMPI implica restricciones para terceros interesados en representar o comercializar los personajes. Además, establece un precedente sobre la rigidez del sistema de propiedad industrial en asuntos de lucha libre.
