Desarticulación de red de huachicol en el centro de México
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó sobre la desarticulación de una de las principales redes de huachicol que operaban en la zona centro del país.
El despliegue incluyó labores de inteligencia y vigilancia por seis meses, para después ejecutar operativos simultáneos en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo.
Operativo de fuerzas federales y detenciones
Fuerzas federales llevaron a cabo el operativo en puntos estratégicos, con el fin de capturar a los presuntos responsables del robo y venta ilegal de combustible.
Entre los 32 detenidos figura Ciro Sergio Rebollo Mendoza, alias Don Checo, señalado como líder de la organización y presunto vínculo con autoridades estatales.
Ubicación de los operativos
Las acciones se desplegaron de manera coordinada en capitales y regiones colindantes de la zona centro, con puestos de control y revisión simultáneos.
Las fuerzas federales mantuvieron vigilancia fija y móvil, así como patrullajes de reacción en carreteras y accesos a poblaciones clave.
Bienes asegurados y tomas clandestinas de combustible
Durante los cateos se levantó un inventario de objetos y vehículos vinculados con la extracción ilegal, cuyo valor preliminar asciende a 150 millones de pesos.
Además, se identificaron dos tomas clandestinas que operaban sobre ductos de Petróleos Mexicanos, generando pérdidas anuales de alrededor de 1,200 millones de pesos.
Valor de lo decomisado
Entre los elementos asegurados figuran automotores, tanques de almacenamiento y equipo de perforación manual y motorizada.
El material incautado sigue en custodia mientras continúa el desahogo de peritajes y la cuantificación final de las piezas decomisadas.
Modus operandi en extracción y distribución de gas LP
La organización perforaba ductos de hidrocarburos con herramientas especializadas para extraer gasolina y gas LP de manera clandestina.
Posteriormente, el producto robado se almacenaba en bodegas improvisadas y se transfería a estaciones de servicio no autorizadas.
Técnicas de extracción y traslado
La banda utilizaba desde equipos de succión hasta válvulas manuales para controlar el flujo y evitar detecciones inmediatas.
El combustible sustraído era transportado en pipas y camionetas adaptadas, disfrazadas con logotipos falsos para evadir operativos.
