Detalles del Ramal Ferroviario y Enlace Logístico
El proyecto ejecutivo de un nuevo ramal ferroviario de aproximadamente 105 km busca conectar la Refinería Olmeca en Dos Bocas (Tabasco) con la Línea FA y el Tren Maya. Esta vía auxiliar se plantea como un enlace logístico para el transporte de hidrocarburos y suministros estratégicos.
La definición del trazado implica levantar estudios de viabilidad técnica y ambiental que complementen el plan de obra. Hasta agosto se prevé tener listo el documento ejecutivo, aunque existen riesgos de ajustes en costos y tiempos de aprobación.
Longitud y Conexiones Estratégicas
Con una extensión cercana a los 105 kilómetros, el ramal operará como un tramo secundario alterno a las líneas principales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La obra pretende integrarse con la Línea FA para optimizar el traslado de insumos.
La interconexión con el Tren Maya se plantea para facilitar la distribución de materiales y posibles intercambios de carga. Los análisis de demanda han identificado puntos críticos donde se requerirán cambios de infraestructura.
Adquisición y Recuperación de Predios para el Trazado
El avance del plan exige la adquisición o recuperación de 2 021 predios, con el respaldo de la Sedatu y autoridades estatales. El proceso registra plazos ajustados para concluir trámites de desincorporación, deslindes y estudios catastrales.
Los procedimientos de expropiación y negociación deberán coordinarse entre municipios, Pemex y la ASIPONA del puerto de Dos Bocas. El control de precios y la mitigación de conflictos con propietarios locales son retos críticos en esta fase.
Cooperación Institucional en el Corredor Interoceánico
Para avanzar en las etapas de planeación y construcción, la Sedatu colabora con Petróleos Mexicanos y la autoridad portuaria de Dos Bocas. Este consorcio de entidades públicas debe gestionar permisos federales y estatales.
La articulación interinstitucional enfrenta desafíos de coordinación técnica, manejo de recursos y cumplimiento de normativas ambientales. La comunicación entre niveles de gobierno se mantiene bajo observación constante.
Participación de Entidades Federales y Estatales
El gobierno de Tabasco y los municipios involucrados participan en comités de validación territorial. Sus intervenciones incluyen validaciones de uso de suelo y programas de reasentamiento interno.
El cumplimiento de requisitos legales, licencias de impacto y consultas comunitarias añade complejidad al calendario oficial. Las instancias locales exigen transparencia en la ejecución.
Cronograma de Entrega del Proyecto y Construcción de Vía
Se estima que el proyecto ejecutivo quede formalizado en agosto, tras lo cual iniciará la construcción del ramal ferroviario. La obra se programará en etapas para favorecer avances periódicos de infraestructura.
La fase de ejecución requerirá revisión de tramos críticos y validación de trazado definitivo. El reto principal será cumplir los plazos estipulados sin retrasos significativos en la obra.
