Detalle del fallecimiento de Rafael Oceguera Ramos
El exsecretario de Gobierno Rafael Oceguera Ramos falleció el martes al mediodía en Culiacán a los 75 años. Estaba postrado desde hacía cuatro años debido a una enfermedad que limitó sus actividades.
El deceso tuvo lugar en un hospital de la ciudad, donde permaneció bajo cuidados médicos tras complicaciones relacionadas con su estado de salud. Su familia comunicó el fallecimiento sin ofrecer más detalles médicos.
Trayectoria política del exfuncionario federal
Rafael Oceguera Ramos inició su trayectoria política en la década de los setenta tras formarse como profesor. A lo largo de su carrera ocupó varios cargos en el Gobierno Federal y en el Congreso de la Unión.
Su paso por instituciones legislativas y de coordinación implicó responsabilidades en la definición de políticas públicas, así como en la representación de su entidad de origen.
Experiencia legislativa y roles en el Congreso
Oceguera Ramos fue legislador en al menos cuatro ocasiones, participando en comisiones clave y votaciones de reformas constitucionales. Algunos periodos coincidieron con debates sobre cambios administrativos y electorales.
También se desempeñó como vicecoordinador de los diputados en el Congreso de la Unión, donde colaboró en la organización del trabajo legislativo y en la articulación de grupos parlamentarios.
Cargo como Secretario de Gobierno en Sinaloa
En el último tramo de su carrera, ocupó la Secretaría de Gobierno durante la administración de Jesús Águilar Padilla. En este puesto, supervisó la coordinación entre dependencias estatales y la seguridad interna.
El exsecretario gestionó asuntos de gobernabilidad y representación institucional, aunque su gestión también enfrentó cuestionamientos relacionados con la atención a grupos sociales y proyectos locales.
Datos personales y legado familiar del exsecretario
Rafael Oceguera Ramos vivía en Culiacán, estaba casado y tuvo cuatro hijas, una de las cuales falleció años antes. Mantener a su familia fue una constante durante su vida pública y privada.
Su perfil académico como profesor influyó en su estilo de gestión y en la formación de equipos de trabajo, aunque su postración en los últimos años limitó cualquier participación activa en la política.
