Operativo de seguridad y coordinación interinstitucional en Mazatlán
En las inmediaciones del poblado Gabriel Leyva Solano se realizaron recorridos terrestres que permitieron la localización y aseguramiento de un vehículo involucrado en actividades relacionadas con productos químicos. La acción fue desarrollada con la colaboración de diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y otras instancias de seguridad y justicia estatales.
El operativo se efectuó mediante un despliegue conjunto, donde cada institución aportó sus respectivas capacidades para el control y recuperación del vehículo identificado. La coordinación interinstitucional facilitó el desarrollo de la acción sin mayores dispersión de esfuerzos, enfocándose en aspectos técnicos y documentales de la intervención.
Inspección vehicular y hallazgo de químicos para elaboración de drogas sintéticas
La revisión minuciosa del vehículo, una camioneta Ford de línea Super Duty sin placas de circulación, reveló la presencia de diversos precursores químicos destinados a la elaboración de sustancias ilícitas. Durante el decomiso se constató que el vehículo transportaba múltiples materiales compatibles con la producción de droga sintética, lo cual generó un operativo especializado en materia de seguridad.
Entre los elementos identificados se encontró un bidón de 15 litros y un tambo de 50 litros de metilamina, acompañados de otros productos como sosa cáustica, acetato de plomo, amoniaco, etanol, ácido tartárico, hexano e hidróxido de sodio. La documentación de cada elemento se realizó de forma precisa, siendo estos puestos a disposición de las autoridades competentes para la continuidad del análisis.
Procedimientos de inspección y registro de precursores industriales
Durante la inspección se desarrolló un protocolo que permitió el registro pormenorizado de cada sustancia. Se verificó la existencia de un bidón y un tambo con metilamina, un bulto de sosa cáustica, múltiples bultos de acetato de plomo y amoniaco, condiciones calificables como precarias por el hecho de estar destinados a la síntesis de sustancias ilícitas.
Asimismo, el operativo determinó la presencia de tambos de etanol, bultos de ácido tartárico, hexano e hidróxido de sodio, evidenciando la diversidad de precursores presentes. Cada elemento fue documentado en cuanto a sus volúmenes y pesos, sin emitir juicios que se alejen del objetivo informativo del proceso de decomiso.
