Previsión meteorológica Sinaloa: temperaturas y condiciones generales
El pronóstico para Sinaloa este miércoles 16 de julio de 2025 indica un ambiente mayormente despejado a medio nublado. Las temperaturas oscilarán entre 34 °C y 38 °C, manteniendo condiciones de calor intenso en gran parte del territorio estatal.
La presencia del Monzón Mexicano seguirá influyendo en la dinámica atmosférica, pero sin suficientes sistemas frontales que generen precipitaciones significativas en zonas costeras ni en valles principales.
Alertas y zonas de riesgo por precipitaciones en Sinaloa
Protección Civil estatal emitió avisos ante el posible desarrollo de chubascos en regiones montañosas y serranas. Se señala riesgo de acumulación de agua en tramos rurales y caminos con drenaje limitado.
Los niveles de lluvia previstos varían de fuertes a ligeros, según la altitud y la ubicación geográfica de los municipios afectados.
Lluvias intensas en regiones montañosas colindantes
Se esperan precipitaciones fuertes de 25 a 50 mm en la sierra fronteriza con Chihuahua. Estos chubascos pueden causar encharcamientos, deslaves menores y afectaciones en vías secundarias.
Los tramos rurales sin pavimentar presentan mayor vulnerabilidad ante la acumulación de agua, por lo que se recomienda precaución al circular en estas zonas.
Chubascos moderados y actividad eléctrica en zonas serranas
En municipios como El Fuerte, Choix, Sinaloa (municipio) y Badiraguato, así como en áreas montañosas limítrofes con Durango, se prevén lluvias moderadas de 5 a 25 mm. Podrían registrarse vientos ligeros y descargas eléctricas.
Estos fenómenos pueden generar condiciones de visibilidad reducida en carreteras y caminos rurales, incrementando el riesgo de accidentes.
Lluvias ligeras en el noroeste costero
Los municipios de Ahome y Mocorito podrían recibir precipitaciones ligeras de 0.1 a 5 mm. La magnitud de la lluvia no se considera suficiente para provocar daños significativos.
No obstante, los encharcamientos puntuales en zonas urbanas bajas podrían presentar dificultades para el flujo vehicular.
Sequía y calor persistente en el resto de la entidad
En el resto del estado la probabilidad de lluvia es baja, manteniéndose las condiciones secas y con temperaturas elevadas. Esto refuerza la intensidad del calor, especialmente durante las horas centrales del día.
La radiación solar directa y la escasa nubosidad incrementan el riesgo de golpes de calor y deshidratación, sobre todo en personas que realicen actividades al aire libre.
Directrices de Protección Civil ante el Monzón Mexicano
Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil sobre la evolución del Monzón Mexicano y un canal de baja presión que interactúa en la región. Estos sistemas pueden modificar rápidamente la distribución de las lluvias.
Evitar cruzar ríos o arroyos con corrientes activas, no transitar por zonas inundadas y contar con suministros básicos de agua potable y alimentos no perecederos.
