Accidente automovilístico en Londres y lesiones cerebrales
En 2005, al-waleed bin khaled bin talal al saud, conocido públicamente como el “príncipe durmiente”, sufrió un accidente automovilístico en las calles de Londres mientras cursaba estudios en una academia militar. El impacto provocó traumatismo craneoencefálico severo, con daño irreversible en regiones cerebrales críticas para las funciones motoras y cognitivas.
Las primeras evaluaciones médicas confirmaron fracturas de cráneo y complicaciones neurológicas que llevaron a su ingreso inmediato en una unidad de cuidados intensivos. Durante las siguientes semanas, los especialistas intentaron estabilizar su estado, sin lograr recuperar reflejos ni respuesta consciente.
Estado de coma prolongado del príncipe durmiente
Tras el accidente, el príncipe durmiente ingresó en un coma profundo que se prolongó por dos décadas. Este estado vegetativo persistente mantuvo al paciente sin capacidad de comunicación ni movilidad voluntaria, requiriendo soporte mecánico y nutrición asistida.
El seguimiento clínico incluyó resonancias magnéticas periódicas y pruebas neurológicas para evaluar cualquier signo de recuperación. Pese a registros de actividad cerebral mínima, los médicos no reportaron cambios significativos que permitieran prever un despertar estable.
Cuidado familiar tras dos décadas en coma
Durante veinte años, el príncipe khaled bin talal, padre de al-waleed, permaneció junto a su hijo en el centro médico especializado. Rechazó en todo momento propuestas de finalizar el soporte vital, sustentando su decisión en convicciones personales y la esperanza de avances clínicos.
En ocasiones se difundieron breves videos domésticos con pequeños gestos y movimientos involuntarios del paciente. Estos registros fueron interpretados por la familia como signos de posible mejoría, aunque sin cambiar el diagnóstico inicial de coma prolongado.
Ceremonia funeraria en Arabia Saudita
El fallecimiento del príncipe durmiente ocurrió el 19 de julio, cuando los médicos confirmaron la muerte cerebral. El anuncio oficial se realizó sin detalles adicionales sobre el protocolo clínico aplicado en los momentos finales.
El funeral se celebrará este domingo en Riyadh, con asistencia de representantes de la familia real y autoridades diplomáticas. Los residentes en diversas regiones del país han expresado su respeto de manera discreta, siguiendo la tradición de despedir a miembros de la realeza en ceremonias cerradas.
