Recuperación del embalse y nivel de agua en la presa Huites
Al inicio de la temporada de lluvias de 2025, el embalse Luis Donaldo Colosio acumuló 161.7 Mm³, equivalente al 5.1 % de su capacidad total. Esta cifra representa la recuperación más significativa registrada tras el periodo de estiaje.
En los diez días previos al 29 de junio, la presa ganó 34.1 Mm³, lo que muestra un ritmo de recuperación acelerado en comparación con meses anteriores. El dato refleja las condiciones de escurrimiento y almacenamiento durante el arribo de las primeras lluvias.
Aporte hídrico y gestión del Organismo de Cuenca Pacífico Norte
Durante el período de recuperación, la presa recibió aportaciones continuas de 11.6 m³/s sin efectuar extracciones. Esta dinámica operativa favoreció el incremento neto de volumen en el embalse.
La Comisión Nacional del Agua, a través de su Organismo de Cuenca Pacífico Norte, registró estos flujos como los mayores del sistema hidráulico de Sinaloa. La ausencia de descargas permitió conservar el recurso en beneficio del almacenamiento.
Comparativa histórica de almacenamiento y registro del embalse Colosio
El nivel más bajo del embalse se documentó en noviembre de 2024, cuando el almacenamiento alcanzó apenas el 1 % de su capacidad (31.7 Mm³). Desde entonces, la recuperación ha sido de 130 Mm³.
Este contraste entre el punto crítico del estiaje y la subida reciente ilustra el comportamiento histórico del reservorio en ciclos de sequía y lluvias. Los datos permiten analizar tendencias de llenado y posibles patrones futuros.
