Decisiones arbitrarios y medidas polémicas en México
A través de un mensaje al pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que Estados Unidos está tomando decisiones sin sentido al imponer aranceles que, según su comunicado, carecen de fundamento. La declaración se realizó de manera verbal y coincide con lo expuesto previamente en su comunicado oficial.
Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México: pic.twitter.com/yYUKmZsonY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
La información resalta que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos se considera una medida arbitraria, y la presidenta indicó que prefiere esperar la respuesta del presidente Donald Trump. Se menciona que se ha propuesto establecer una mesa de trabajo para revisar el tema antes de proceder con cualquier aplicación de los aranceles.
Plan B y calendario de acciones
Se informó que el denominado plan B se pondrá en marcha el lunes por la mañana, y que durante el espacio matutino, conocido como “la mañanera”, se darán a conocer las primeras medidas del mismo. La estrategia se presenta como un mecanismo de respuesta ante las medidas impuestas por Estados Unidos.
En el mensaje se hace énfasis en esperar a que se concreten las propuestas por parte del presidente estadounidense, lo que permitirá definir la postura oficial de México ante las acciones consideradas arbitrarias. Los detalles de este plan serán precisos en el marco de la próxima jornada informativa.
Contexto de seguridad interna y críticas a la gobernanza en México
En el mismo comunicado, se destacó que la situación interna de México es compleja, haciendo referencia a la alta incidencia de asesinatos, extorsiones y secuestros a nivel diario. El mensaje al pueblo resalta la complicada situación que atraviesa el país, evidenciando desafíos en materia de seguridad y control social.
Asimismo, se incluye la acusación que circula entre algunos sectores, en la que se afirma que México está gobernado por “terroristas” vinculados al narcotráfico. Esta afirmación se suma al debate en torno a la legitimidad de las estrategias implementadas por las autoridades mexicanas en un contexto de alta conflictividad.
Reconocimiento a los paisanos y planteamientos en la agenda política
Durante el mensaje, la presidenta también hizo un llamado a los paisanos que viven en Estados Unidos, reconociéndolos como personas valientes y señalando que se les recibiría con los brazos abiertos en caso de buscar regresar a México. La declaración se enmarca en un contexto de búsqueda de soluciones a problemas tanto internos como en el ámbito de las relaciones internacionales.
El comunicado detalla además la espera de medidas específicas hasta que se desconozca la respuesta del presidente estadounidense. Esta espera permitirá definir de forma precisa la postura de México frente a las medidas impuestas y al desarrollo del plan B en el contexto actual.