Operativo fronterizo y persecución transfronteriza tras enfrentamiento armado
Drones de la Policía Estatal de Chiapas detectaron un grupo de hombres armados, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, que ingresó desde Guatemala por Ciudad Cuauhtémoc. El uso de tecnología aérea permitió confirmar el paso irregular de vehículos en la zona limítrofe.
En territorio chiapaneco se desató un enfrentamiento armado con granadas y armas largas. Cuatro presuntos delincuentes fueron abatidos, mientras que las autoridades incautaron tres camionetas blindadas, un lanzagranadas y varias armas largas.
Incursión en Guatemala y respuesta policial
Tras el choque, tres vehículos blindados de la Policía de Chiapas cruzaron la frontera y persiguieron a los sospechosos hasta La Mesilla, Guatemala. El cruce de frontera generó cuestionamientos sobre límites jurisdiccionales y protocolos de actuación.
En videos circulados se observa un Jeep blindado del Ejército guatemalteco junto a civiles armados en las inmediaciones. Hasta el momento no se registró respuesta de fuego desde las tropas guatemaltecas presentes en la escena.
Investigaciones oficiales y reacciones críticas
Las autoridades de México y Guatemala anunciaron investigaciones conjuntas para reconstruir el operativo y definir responsabilidades. El objetivo es revisar coordinación y cadenas de mando involucradas en la incursión.
El gobernador de Chiapas acusó a las fuerzas militares guatemaltecas de coludirse con la delincuencia, mientras el ministro de Defensa de Guatemala confirmó la presencia de sus tropas en la zona y negó cualquier participación en disparos.
México y Guatemala coordinan averiguaciones
Los equipos de investigación conjunta analizarán registros de movimiento de los vehículos blindados y la ruta seguida por los grupos armados. Asimismo, examinarán protocolos de cruce de frontera implementados por las autoridades estatales.
La colaboración busca establecer límites de competencia y estándares de actuación ante incidentes transfronterizos, así como verificar si hubo fallos en comunicación o en la cadena de mando.
Contexto del corredor transfronterizo y rutas ilícitas
La franja fronteriza entre Chiapas y Guatemala es un corredor estratégico para el trasiego de drogas, armas y migrantes. Sus características geográficas y la falta de vigilancia constante facilitan el paso de grupos criminales.
En esta región se registran frecuentemente enfrentamientos entre cárteles y fuerzas de seguridad, lo que evidencias deficiencias en mecanismos de control, intercambio de inteligencia y supervisión de rutas ilegales.
