Acceso forzado y allanamiento en pollería
Gaspar N., de 64 años y residente de la sindicatura de Villa Unión, forzó los candados de una pollería ubicada en Mazatlán con la intención de ingresar al establecimiento. La maniobra implicó el uso de herramientas para vulnerar el sistema de cierre y acceder al interior del negocio.
Vecinos de la zona escucharon ruidos extraños y, al percatarse de la entrada ilegal, alertaron a la Policía Municipal. Este allanamiento en un local de venta de alimentos representa un delito que será valorado por el juez cívico en turno.
Persecución policial y escape vehicular
Al detectarse el intento de robo, elementos de la Policía Municipal iniciaron una persecución policial contra la camioneta antigua de color amarillo que conducía el sospechoso. La fuga se desarrolló por diversas calles del bulevar Niños Héroes, con maniobras de alta velocidad y cambios bruscos de dirección.
Durante la huida, algunos familiares del detenido intentaron obstaculizar el operativo, enfrentándose a los agentes para impedir la detención. Aun así, los policías mantuvieron el seguimiento hasta dar alcance al vehículo.
Colisiones y daños materiales en la vía pública
En el transcurso de la persecución, la camioneta impactó a tres vehículos estacionados frente a una escuela primaria, provocando abolladuras en puertas y golpes en los cristales. Estas colisiones pusieron en riesgo a peatones y residentes de la zona escolar.
Los dueños de los automóviles dañados deberán presentar la denuncia correspondiente para que se inicie el proceso de resarcimiento por los daños materiales ocasionados durante la fuga.
Procedimiento de detención y proceso judicial cívico
Al culminar la persecución, los agentes aseguraron a Gaspar N. y lo pusieron a disposición del juez cívico en turno. El aseguramiento se realizó conforme a protocolos de actuación policial y sin uso excesivo de la fuerza.
El juez cívico evaluará la situación jurídica del detenido, considerando el allanamiento, el riesgo público generado y los perjuicios materiales. Se abrirá una carpeta de investigación para determinar las sanciones aplicables.
Evaluación de posible consumo de alcohol
De manera extraoficial, se mencionó que el sujeto podría haber conducido bajo los efectos del alcohol, información que hasta ahora no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.
Para esclarecer este punto, se solicitarán exámenes de alcoholemia que servirán para determinar si existió intoxicación etílica durante el incidente y, de ser así, si debe considerarse como agravante en el procedimiento.
