Persecución policial y seguimiento vehicular en Los Mochis
La noche del domingo pasado, elementos de la unidad motorizada de la Policía Municipal de Ahome iniciaron una persecución sobre el bulevar Centenario, a la altura de una tienda departamental frente a la colonia Rubén Jaramillo. Según el parte oficial, los dos ocupantes de un vehículo compacto circulaban a exceso de velocidad y desoían las señales del semáforo, lo que motivó la orden de alto mediante altavoz y torretas.
Aunque las autoridades utilizaron los recursos lumínicos y sonoros para indicar la detención, los jóvenes continuaron la marcha varios metros más adelante, hasta que la patrulla logró interceptarlos en una zona de poco tráfico. En ese punto, los agentes procedieron a la detención y al desalojo de los ocupantes para realizar la inspección correspondiente.
Uso de la fuerza y detención de jóvenes en operativo de Ahome
De acuerdo con la versión oficial, uno de los detenidos reaccionó con insultos y agresiones físicas contra un policía, lo que obligó a otro elemento a emplear una técnica de sometimiento para reducir al agresor. En los informes se describe que dicha maniobra se aplicó con el propósito de neutralizar la resistencia y prevenir posibles lesiones.
En #LosMochis reportan cibernautas brutalidad de policías municipales contra dos jóvenes que fueron detenidos entre los Blvd Centenario y Zacatecas, lo hechos la noche del domingo cuando personas que pasaban grabaron la fuera “bruta” de los policías para someter a los varones. pic.twitter.com/8tXQt1p5mq
— Arely Hernandez (@arehc) June 30, 2025
Imágenes captadas por transeúntes muestran el momento en que uno de los jóvenes cae al pavimento tras la intervención policial y cómo su acompañante derriba al primer agente. Esta escena propició la intervención del resto del equipo hasta la captura de ambos implicados.
Técnica de sometimiento y confrontación directa
La maniobra de control físico consistió en inmovilizar al agresor con el uso de palancas articulares y presión en puntos específicos, según consta en el protocolo interno. Esta técnica es parte del adiestramiento de la corporación para responder a actos de violencia directa contra sus integrantes.
Tras la aplicación de la técnica, el sujeto quedó esposado y fue trasladado a los separos municipales. No se reportaron lesiones graves en el personal policial, aunque las autoridades aseguraron que todas las acciones se ejecutaron bajo los lineamientos de “fuerza necesaria”.
Remisión a la Comisión de Honor y Justicia en Ahome
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome informó que, al no existir la facultad para juzgar internamente a sus propios elementos, el caso será turnado a la Comisión de Honor y Justicia. Esta instancia evalúa el cumplimiento de protocolos y determinará si hubo uso excesivo de fuerza o alguna falta administrativa.
Según el funcionario, el objetivo de estos operativos es disuadir la conducción en estado de ebriedad y el exceso de velocidad, consideradas causas frecuentes de accidentes graves en la región. La Comisión definirá en los próximos días las posibles sanciones para los agentes involucrados, en caso de comprobarse alguna irregularidad.
