Ovidio Guzmán López y acuerdo de culpabilidad
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, modificará su postura procesal el 9 de julio ante un tribunal federal en Chicago. El documento judicial revela que, tras declararse inicialmente no culpable, acordó con la fiscalía un cambio de declaración.
El pacto con la fiscalía marca el fin de una etapa de negociaciones que incluyó varias audiencias preliminares. La señal de cooperación con las autoridades estadounidenses implicaría la aceptación de cargos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Detalles del pacto con la fiscalía
Según la presentación oficial, el acuerdo de culpabilidad implica que Guzmán López admitirá los hechos descritos en cinco cargos distintos. El tribunal aceptará la nueva declaración como parte de un convenio que podría influir en su pena.
El contenido del documento no especifica plazos para una posible sentencia ni condiciones adicionales, pero confirma la voluntad de la defensa y del gobierno de resolver la causa mediante el cambio de postura.
Cargos de narcotráfico y esquema delictivo
El expediente judicial detalla cinco imputaciones: conspirar para distribuir drogas, pertenecer a una empresa criminal, exportar narcóticos hacia Estados Unidos, efectuar transacciones con ganancias ilícitas y uso indebido de armas de fuego.
Estos cargos apuntan a operaciones de gran escala en las que se describen rutas de envío, montos de sustancias controladas y posibles colaboradores dentro de la organización.
Principales imputaciones
La acusación de conspiración para distribuir drogas abarca sustancias como metanfetaminas, cocaína y marihuana. La pertenencia a empresa criminal se basa en la supuesta participación en un cártel con estructura jerárquica.
El cargo de exportación de narcóticos resalta envíos detectados en la frontera, mientras que las transacciones ilícitas se relacionan con el lavado de activos. El uso de armas califica la dimensión violenta del esquema.
Detención en Sinaloa y proceso de extradición
Ovidio Guzmán López fue capturado en Sinaloa por fuerzas federales mexicanas y entregado a autoridades de Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023. La orden de extradición se concretó tras un proceso judicial en México.
En la audiencia inicial en Chicago, el acusado ejerció su derecho a declararse no culpable, lo que dio paso a rondas de negociación que ahora concluyen con el anuncio de su cambio de declaración.
Traslado al tribunal de Chicago
El traslado se realizó bajo custodia de agentes federales y con medidas de seguridad reforzadas. La logística incluyó vuelos discretos y escolta armada hasta las instalaciones del tribunal.
La nueva fecha de audiencia, fijada para julio, permitirá al juez y a las partes revisar el acuerdo y formalizar la admisión de culpabilidad en el proceso penal.