Desestimación de imputaciones contra Ovidio Guzmán López en Nueva York
La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos contra Ovidio Guzmán López este 1 de julio, un movimiento que coincide con la inminente formalización de su declaración de culpabilidad en la Corte del Distrito Norte de Illinois. Con esta decisión, las acusaciones de narcotráfico y crimen organizado en su contra quedan anuladas en este tribunal, mientras persiste el proceso legal en Chicago.
La desestimación se produce a pocos días de que ‘El Ratón’ formalice su acuerdo de culpabilidad, lo que permitirá concentrar el caso en una sola jurisdicción. La decisión de Nueva York obedece a la estrategia de simplificar la carga procesal y unificar la resolución de los cargos principales.
La fiscalía de los Estados Unidos retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa e hijo de ‘El Chapo Guzmán’
Oficialmente, se convertirá en testigo protegido la próxima semana, lo cual resume lo que ya sabíamos:
No importa que seas… pic.twitter.com/Y1sQ1yFEqp— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) July 1, 2025
Negociación de la declaratoria de culpabilidad en la Corte de Chicago
Ovidio Guzmán López enfrentará la audiencia de declaración de culpabilidad la próxima semana en Chicago, Illinois. En esta fase, su defensa y la Fiscalía Federal buscarán cerrar acuerdos sobre el alcance de los delitos imputados y las posibles sanciones.
Paralelamente, su hermano Joaquín Guzmán López, conocido como ‘El 40’, también negocia los términos de su propia declaración de culpabilidad. Ambos procesos están estrechamente vinculados por las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero contra el cártel de Sinaloa.
Recaptura y proceso de extradición de Ovidio Guzmán López
La segunda detención de Ovidio Guzmán tuvo lugar en enero de 2023 en Jesús María, municipio de Culiacán, donde un operativo militar desencadenó una ola de violencia en Sinaloa. Luego de su aprehensión, fue trasladado al penal federal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez.
El proceso de extradición concluyó el 15 de septiembre de 2023, cuando Guzmán López quedó a disposición de las autoridades estadounidenses. Esto permitió reactivar los cargos federales de narcotráfico, conspiración para distribuir sustancias controladas y pertenencia a organización criminal.
Cargos y comparecencias iniciales en la Corte del Distrito Norte de Illinois
El 18 de septiembre de 2023 se realizó la primera comparecencia de Ovidio Guzmán en la Corte del Distrito Norte de Illinois. En esa audiencia se le imputaron cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego, entre otros delitos relacionados con el cártel de Sinaloa.
En ese momento, Guzmán López se declaró ‘no culpable’, pero el avance de las negociaciones y la cooperación entre su defensa y la Fiscalía derivaron en el acuerdo para declarar culpabilidad. El pacto busca consolidar las pruebas y agilizar el proceso judicial.
Antecedentes del operativo fallido en Culiacán y ‘Culiacanzazo’
El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue detenido por fuerzas de seguridad en Culiacán, pero la operación terminó en enfrentamientos y bloqueos con civiles armados, situación conocida como ‘Culiacanzazo’ o ‘Jueves Negro’. La violencia generada evidenció deficiencias en la estrategia de seguridad local.
Ante el riesgo de un escalamiento mayor, la Presidencia optó por liberar a Guzmán López para evitar una mayor confrontación en la capital sinaloense, una medida que suscitó críticas sobre el manejo de las fuerzas federales y estatales en operaciones contra el narcotráfico.
