Orden de aprehensión y mandamiento judicial contra Chávez Jr
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desconocer la existencia de una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr en territorio mexicano.
🗣 «Personalmente no tenía conocimiento», dijo @Claudiashein sobre la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. en México.
Agregó que existe una carpeta de investigación desde 2019 y dijo que se espera su deportación para que cumpla sentencia en el país. pic.twitter.com/c0orkHmb3g
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 4, 2025
La Fiscalía General de la República confirmó la vigencia de dicho mandamiento judicial una vez que se dio a conocer la detención en Estados Unidos.
Detalle del mandamiento en México
El mandamiento judicial se emitió por presuntos delitos de crimen organizado y permanece activo en los registros de la FGR.
Se espera que las autoridades mexicanas formalicen la solicitud de extradición una vez que concluyan los trámites de localización y notificación.
Detención de boxeador en Estados Unidos por crimen organizado
El boxeador Julio César Chávez Jr fue detenido en Estados Unidos bajo cargos vinculados con presuntos actos de crimen organizado.
La captura se registró tras tareas de cooperación internacional entre agencias de seguridad de ambas naciones.
Alegatos de la Fiscalía General de la República
La Fiscalía General de la República informó a través de su titular que trabaja en coordinación con autoridades estadounidenses para enviar la solicitud correspondiente.
Este procedimiento implica el envío de documentación oficial y la comprobación de la orden de aprehensión vigente en México.
Proceso de extradición y traslado legal
El proceso de extradición de Chávez Jr prevé la revisión de expedientes, pruebas y la validación del mandamiento judicial por un juez estadounidense.
Una vez cumplidos estos requisitos, se determinará la fecha y el mecanismo para el traslado al país.
Plazos y trámites para la extradición
Los plazos para responder a una solicitud de extradición suelen oscilar entre 30 y 60 días naturales tras la recepción de la papeleta rogatoria.
En caso de ser aprobada, se coordina la logística de traslado bajo custodia hacia territorio mexicano.
