Operativo interinstitucional en Concordia, Sinaloa: intervención conjunta
Un grupo integrado por fuerzas federales y estatales desplegó un operativo en Concordia, Sinaloa, con el objetivo de inspeccionar vehículos sospechosos. Entre los participantes estuvieron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, así como autoridades estatales encargadas de la seguridad.
La acción se centró en detener a un vehículo que adoptó una actitud evasiva al ser marcado el alto. Tras la inspección, los agentes procedieron al aseguramiento de material que podría estar relacionado con actividades ilícitas en la región.
Detención y aseguramiento de armamento y sustancias ilícitas
Durante la intervención, los efectivos identificaron indicios de portación de arma y de sustancias prohibidas. Estas circunstancias motivaron la retención de los tres ocupantes y el resguardo de los objetos hallados.
La operación contó con protocolos de cadena de custodia para garantizar la integridad de la evidencia. Cada fase del procedimiento se documentó conforme a las normativas vigentes para este tipo de acciones.
Armamento decomisado
En el vehículo inspeccionado se localizaron 47 cartuchos útiles de calibre 9 mm, los cuales fueron embalados por peritos especializados. Esta cantidad de municiones sugiere un posible vínculo con estructuras dedicadas a la comisión de delitos violentos.
El aseguramiento se realizó sin que se registrara el uso de armas de fuego durante la retención. El conteo y la clasificación de los cartuchos se efectuaron en presencia de representantes de las diferentes corporaciones participantes.
Sustancias aseguradas
Además del armamento, los agentes hallaron tres dosis de cocaína con un peso aproximado de 1.7 gramos. El paquete con la presunta droga fue sellado y etiquetado para su posterior análisis en los laboratorios forenses.
La forma de presentación y el peso de la sustancia apuntan a una posible comercialización al menudeo. El proceso de embalaje siguió los lineamientos oficiales para preservar la validez de la muestra.
Turno a la Fiscalía General del Estado para investigaciones
Tras la detención de los tres hombres y el aseguramiento de la munición y las dosis de droga, todos los elementos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. La autoridad ministerial asumirá el análisis y la integración de la carpeta de investigación.
El vehículo intervenido, que no registraba reporte de robo, también fue puesto bajo resguardo de la fiscalía. De esta manera se garantizará el examen técnico necesario para determinar la relación de los detenidos con actividades ilícitas.
