Operativo contra huachicol y detección de tomas clandestinas
El viernes 30 de mayo, Petróleos Mexicanos (Pemex) en conjunto con autoridades federales desplegó un operativo para localizar descargas irregulares de combustible en diez entidades del país. Durante esta acción se registraron 23 puntos de extracción no autorizada.
De las 23 tomas clandestinas identificadas, cuatro fueron inhabilitadas de forma inmediata para interrumpir el flujo de hidrocarburo, mientras que 19 se aseguraron para su posterior desactivación por parte de los equipos especializados.
Resguardo de equipo e hidrocarburos en combate al robo de combustible
En uno de los predios asegurados se encontraron once vehículos y dos cisternas, junto con dos montacargas y una caja seca destinados al transporte irregular de hidrocarburo. También se contabilizaron más de 3 900 contenedores empleados para almacenar el producto robado.
La revisión detallada reveló la presencia de tres máquinas industriales, 41 200 litros de hidrocarburo y más de 3 000 000 litros de paraffin dispersant. Este aditivo facilita la extracción y traslado clandestino de combustible, según el inventario oficial.
Denuncia ciudadana en Tabasco y recuperación de hidrocarburo robado
En Cunduacán, Tabasco, una denuncia ciudadana derivó en el descubrimiento de un deshuesadero de vehículos robados vinculado con el huachicol. Tras la inspección, las autoridades aseguraron la infraestructura donde se procesaba el combustible ilícito.
En esta intervención se recuperaron más de 100 000 litros de combustible sustraído de forma ilegal. El volumen se contabilizó luego de realizar el inventario de los tanques y cisternas decomisados en el predio.
