Onda de calor y temperaturas extremas en Sinaloa
Después del paso de la tormenta tropical Alvin, Sinaloa experimentó lluvias ligeras que no tuvieron duración prolongada. La rápida evaporación del agua superficial ha elevado las temperaturas por encima de lo habitual para esta época, generando un incremento sostenido en los termómetros locales.
A partir del lunes 2 de junio, una nueva ola de calor entrará en vigor, con bochornos que podrían superar los 40 °C en algunas zonas costeras e interiores. Las condiciones de calor intenso obligan a las autoridades a emitir recomendaciones de precaución ante posibles golpes de calor y deshidratación.
Regiones del norte de México con altas temperaturas
Además de Sinaloa, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que varios estados del norte y occidente del país presentarán condiciones de calor intenso. Chihuahua (sur y sureste), Coahuila (oeste y suroeste) y Nuevo León (sur) se ubican entre las áreas más afectadas.
Tamaulipas (sur y suroeste), Durango (noreste, este y sur), Zacatecas (norte y centro) y San Luis Potosí también enfrentarán temperaturas elevadas. En regiones de Aguascalientes, Nayarit y Jalisco (sur y oeste), los pobladores deberán extremar precauciones similares.
Pronóstico de lluvias aisladas y vientos intensos
A pesar del calor, persiste la posibilidad de lluvias aisladas en ciertos municipios de Sinaloa. Sin embargo, el caracter moderado de estas precipitaciones no cubrirá todo el estado, quedando limitadas a sectores específicos del noroeste y la zona serrana.
Los intervalos de chubascos llegarán acompañados de rachas de viento que podrían superar los 50 km/h, especialmente en áreas expuestas. La combinación de lluvias y ráfagas genera un escenario inestable que requerirá vigilancia constante por parte de la población.
Circulación ciclónica y corriente en chorro subtropical
Una circulación ciclónica en niveles medios y altos, situada al suroeste de los Estados Unidos, interactúa con la corriente en chorro subtropical para intensificar los vientos. Este sistema impulsa frentes de aire que generan variaciones bruscas en la presión atmosférica.
Como resultado, se prevén fuertes rachas de viento y lluvias con intervalos de chubascos en el noroeste y norte del país. En particular, Chihuahua podría registrar lluvias puntuales fuertes, con acumulados que superen los 25 mm en cortos periodos.
