Declaraciones de Omar García Harfuch, titular de la SSPC, sobre investigaciones extranjeras
Desmentido de solicitudes de indagación
Omar García Harfuch negó categóricamente que dependencias como el Departamento de Justicia de Estados Unidos o la Embajada de EE.UU. en México hayan solicitado información sobre indagaciones en su contra. El secretario de seguridad de la SSPC aclaró que no existe documento alguno que respalde tales versiones.
Durante la entrevista con la periodista Azucena Uresti, el funcionario federal subrayó que no recibió notificación oficial de ninguna instancia foránea. Señaló que nunca se planteó en sus reuniones la apertura de carpetas vinculadas a su persona.
Aclaración sobre políticos señalados
García Harfuch también desmintió que se hayan mencionado nombres de políticos mexicanos en reuniones con autoridades estadounidenses. Afirmó que las supuestas imputaciones contra servidores públicos carecen de fundamento y atribuyó las filtraciones a rumores infundados.
El secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana rechazó los señalamientos de supuestas investigaciones relacionadas con vínculos al crimen organizado. Explicó que no hay registro de ningún acto oficial que haga referencia a procesos contra figuras políticas.
Refutación de vínculos con el crimen organizado y posibles imputaciones
El titular de la SSPC afirmó que las versiones periodísticas que lo vinculan con actividades delictivas carecen de sustento. Describió como infundadas las afirmaciones sobre presuntos nexos con redes de criminalidad y corrupción.
Según su declaración, no existe carpeta de investigación que corrobore dichos señalamientos. Insistió en la ausencia total de procedimientos legales que lo involucren con organizaciones criminales.
Reuniones oficiales con autoridades estadounidenses en materia de seguridad
Encuentros con el Departamento de Justicia
En los encuentros con representantes del Departamento de Justicia, García Harfuch aseguró que el diálogo se centró en cooperación internacional y protocolos de seguridad fronteriza. No se registró solicitud alguna de investigación contra funcionarios mexicanos.
El secretario enfatizó que la coordinación con agencias estadounidenses ha sido transparente y nunca incluyó referencia a procesos internos dirigidos a políticos.
Diálogo con la Embajada de EE.UU. en México
Respecto a la reunión con el exembajador Christopher Landau, el funcionario detalló que el tema principal fue el intercambio de información sobre seguridad y combate al narcotráfico. No se tocó el asunto de carpetas o averiguaciones contra servidores públicos.
García Harfuch indicó que las actas de las sesiones no contienen mención alguna de indagatorias políticas o demandas de información sobre presuntas redes criminales.
Estado de las carpetas de investigación en curso en la SSPC
Actualmente existen varias carpetas de investigación en trámite dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, enfocadas en distintos casos de delincuencia organizada. Ninguna de ellas coincide con las versiones difundidas en medios.
El titular de la SSPC aseguró que los expedientes activos se ajustan a los reportes oficiales y que no hay ningún procedimiento que avale las especulaciones sobre investigaciones contra políticos o altos mandos de su dependencia.
