Política comercial y nuevos aranceles internacionales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervino el 2 de abril de 2025 en un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington, para anunciar la implementación de nuevos aranceles. Durante el evento se explicó la aplicación de un arancel base del 10% para aquellos países afectados por las medidas de aranceles recíprocos, buscando ajustar la política comercial vigente.
La intervención se realizó en un contexto de revisión de las medidas arancelarias existentes, presentando una pausa de 90 días para aplicar el mecanismo recíproco a aquellos países que no hayan tomado represalias concretas. Este anuncio forma parte de una actualización en la gestión de las relaciones comerciales internacionales de la administración estadounidense.
Detalles de implementación de aranceles y medidas recíprocas
Durante el evento se especificó que, en el caso de naciones como la Unión Europea, que inicialmente había previsto un arancel del 20%, la medida se ajustará para aplicar solamente el 10%. Dicho ajuste se realizó en el marco del mecanismo de aranceles recíprocos, coincidiendo con la aplicación del arancel base y el periodo de transición anunciado.
La estructura de esta medida establece una diferenciación clara entre los países que han adoptado represalias y aquellos que, por el momento, permanecerán bajo el arancel base indicado. La estrategia se fundamenta en la revisión de las situaciones particulares de cada bloque comercial afectado, manteniendo un balance entre prioridades en el comercio internacional.
Exclusiones y detalles específicos en la política arancelaria
Se informó que México y Canadá no se incluirán dentro de los nuevos aranceles recíprocos, manteniéndose los aranceles ya establecidos. En estos casos, se aplicará el arancel base del 10% para los productos involucrados, sin que se activen las medidas recíprocas mencionadas para otros países.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, precisó que a los bienes fuera del T-MEC se seguirán aplicando aranceles previos, incluyendo la imposición del 25% para ciertos productos y las restricciones adicionales en el sector del acero y aluminio definidas por la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial. Estas disposiciones se mantienen en un contexto de ajustes en la política comercial internacional.