Monterrey y su rendimiento tras empatar 1-1 con Inter de Milán en el Mundial de Clubes
Monterrey igualó 1-1 con el Inter de Milán en su debut en el Mundial de Clubes, un resultado que dejó dudas sobre su capacidad para mantener el ritmo de juego ante rivales de alto nivel.
Durante el encuentro, el equipo mostró control de la posesión en varias fases, pero también evidenció fallas en la transición defensiva que permitieron la anotación del rival italiano.
Con la mirada puesta en el siguiente compromiso, el plantel busca ajustar detalles tácticos y físicos para evitar repeticiones de errores en el siguiente partido ante River Plate.
Gestión de cargas y dosificación de Sergio Ramos con supervisión médica
El técnico Domènec Torrent implementó un plan específico para Sergio Ramos, basado en una gestión de cargas individualizada que incluyó monitoreo constante del estado físico.
Ramos trabajó bajo supervisión médica y de preparación física, realizando ejercicios diferenciados de resistencia y fortalecimiento para prevenir lesiones musculares.
La dosificación contempló también sesiones de prevención, con énfasis en movilidad articular y estiramientos activos para garantizar su disponibilidad en el próximo compromiso.
Plan de entrenamiento de Domènec Torrent para el choque contra River Plate
Domènec Torrent estructuró un programa de trabajo que alterna carga aeróbica y ejercicios técnicos, con el objetivo de mantener a la plantilla en óptimas condiciones.
La planificación contempla variables de intensidad y recuperación, ajustadas tras el empate 1-1, para llegar con mayor frescura al día del partido.
Doble sesión en instalaciones de LA Galaxy
El resto del plantel completó doble sesión en las instalaciones del LA Galaxy en Carson, California, con horarios de mañana y tarde bien definidos.
En la primera parte, se practicaron circuitos de técnica individual y control del balón, mientras que la segunda se centró en ejercicios de ritmo y explosividad.
Enfoque en táctica fija ofensiva
La preparación incluyó trabajos específicos de jugadas a balón parado ofensivas, con ensayos de remates y movimientos sin balón en el área rival.
Se revisaron esquemas de desmarque y distribución de espacios, buscando optimizar la precisión en el último pase y la definición.
Ejercicios en espacios reducidos y precisión en táctica fija defensiva
Para mantener la intensidad y la concentración, se implementaron ejercicios en espacios reducidos que simulan situaciones de presión real.
En estas dinámicas, el equipo trabaja la recuperación rápida del balón y la organización inmediata tras pérdida, factores clave en el estilo de Torrent.
También se practicaron secuencias defensivas de táctica fija, con énfasis en marcajes y coberturas, buscando reducir los errores en acciones de balón parado.