Debut colaborativo en Worlds Collide de WWE y Triple A
En Worlds Collide, el primer evento conjunto entre WWE y Triple A, se presentó al público Mr. Iguana, un gladiador originario de Culiacán, Sinaloa. Esta alianza entre promotoras buscó fusionar estilos de lucha y plantear nuevos enfrentamientos.
#Deportes | ¿Quién es
#Mr.Iguana? 🤼🦎 No solo es el luchador que ha conquistado la
#WWE, es un pugilista mexicano que comenzó su carrera en la
#AAA y poco a poco se ha ganado el corazón de miles en el mundo de la
#LuchaLibre.👉🏻
#Enlace13
#Sports
#Tendencias
#Viral…
pic.twitter.com/jLyRHPJsoQ— Enlace 13 Televisión (@enlace13_)
June 11, 2025
La cartelera incluyó combates mixtos que combinaron talentos locales y figuras internacionales. Mr. Iguana formó parte de este experimento al ingresar al ring con una presencia llamativa y un vestuario inspirado en la tradición sinaloense.
El formato de colaboración remarcó la intención de ambas empresas por explorar audiencias distintas, poniendo énfasis en luchadores emergentes con propuestas visuales y técnicas fuera de lo común.
Origen del gladiador sinaloense
Mr. Iguana debutó en la escena independiente de Culiacán, donde perfeccionó un repertorio de maniobras aéreas y llaves de pie. Sus combates locales le dieron prestigio antes de llegar al ring de la alianza AAA–WWE.
Su apodo hace referencia a la reptiliana determinación con la que enfrenta cada encuentro, combinando fuerza bruta y agilidad para neutralizar a sus contrincantes. Esa dualidad resultó atractiva para los promotores.
Estrategias de combate y peluche Yesca como arma distintiva
El estilo de lucha de Mr. Iguana se caracteriza por mezclas de técnica tradicional mexicana y recursos modernos de entretenimiento. Sus transiciones entre llaves y contragolpes han sido un elemento clave en su ascenso.
Su peluche “Yesca” funciona como un objeto escénico que añade tensión dramática a cada enfrentamiento. Aunque no representa un arma letal, se emplea para desestabilizar al rival en momentos precisos.
La interacción con el público a través de “Yesca” aporta un matiz teatral que refuerza la narrativa del combate, generando reacciones espontáneas en la audiencia presente en el recinto.
Uso estratégico del felino de felpa
Yesca suele emplearse durante agresiones repentinas, ya sea para distraer al oponente o para reforzar patadas y golpes localizados. La muñeca de tela se convierte en eje de la coreografía.
El muñeco también actúa como marca personal, diferenciando a Mr. Iguana de otros gladiadores con estilos más convencionales dentro del roster de WWE.
Reacciones en redes sociales y contrato profesional con WWE
Los videos de los combates de Mr. Iguana en Worlds Collide alcanzaron millones de vistas en plataformas digitales. Las reacciones incluyeron comentarios sobre su originalidad y sobre la colaboración entre empresas de lucha libre.
La viralización de sus entradas y sus movimientos en el ring fomentó la negociación de un contrato de tiempo completo con WWE. Este acuerdo implica un calendario de apariciones más amplio y acceso a eventos internacionales.
La firma del contrato responde a la estrategia de WWE de diversificar su plantilla con talentos que aporten innovaciones escénicas y técnicas, más allá de su popularidad local.
Evaluación del acuerdo de tiempo completo
El contrato oficializa la incorporación de Mr. Iguana al roster principal de WWE, lo que supone un salto en su proyección profesional. Aún están por definirse detalles sobre su participación en programas semanales y pay-per-view.
La duración y cláusulas específicas del convenio no han sido reveladas, pero se espera que incluya presentaciones en Estados Unidos y en las giras internacionales de la empresa.
