Ataque con misil iraní en Tamra y edificios residenciales

Una noche de tensión se vivió en la localidad árabe de Tamra, cercano a Haifa, cuando un proyectil atribuido a fuerzas iraníes impactó contra una construcción habitacional de dos plantas. El ataque afectó directamente las zonas residenciales y sembró temor entre los vecinos que residían en el inmueble contiguo.

El inmueble blanco del misil quedó parcialmente derrumbado en su fachada sur, con escombros esparcidos hasta la vía pública. Testigos relataron el estruendo que sacudió la estructura y el inmediato desplome de cristales y muros del piso superior.

Impacto en la estructura y daños materiales

La explosión provocó daños severos en el sistema eléctrico y en las paredes portantes del edificio, lo que obligó a las autoridades a restringir el acceso a la zona. Las unidades de bomberos y equipos de búsqueda trabajaron para evaluar la estabilidad del inmueble antes de permitir cualquier ingreso.

Varios vehículos estacionados frente al edificio también resultaron con cristales rotos y golpes en la carrocería, producto de la onda expansiva. Estas afectaciones dificultaron el tránsito por la calle principal de Tamra durante las labores de limpieza.

Víctimas de la familia Khatib y registro de muertos

Cinco integrantes de la familia Khatib perdieron la vida tras el impacto directo del misil en uno de los apartamentos de la segunda planta. La identificación de las víctimas fue confirmada por el servicio nacional de emergencias sin que se detallaran sus edades o nombres completos.

El saldo mortal elevó las preocupaciones sobre la seguridad de la población civil en zonas residenciales cercanas a posibles blancos militares, generando cuestionamientos sobre la protección de espacios habitados.

Lesiones, heridos y respuesta del servicio de emergencias

Al menos trece personas resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladadas a centros de atención médica para recibir primeros auxilios. Entre los lesionados se reportaron quemaduras, heridas por cristales y contusiones derivadas del colapso parcial de las paredes.

El servicio de emergencias Magen David Adom movilizó varias ambulancias y unidades de rescate, estableciendo un operativo de campo para clasificar a los heridos según su estado de gravedad y agilizar la atención.