Desaparición de Miriam Guadalupe y reporte oficial
El 14 de junio de 2025, Miriam Guadalupe fue vista por última vez al salir de su vivienda familiar. Desde ese momento, no se ha tenido contacto con ella ni se cuenta con información precisa sobre su paradero.
La familia presentó un reporte de persona desaparecida ante las autoridades correspondientes, señalando la falta de datos sobre la ropa que portaba en el momento de su desaparición. El registro de desaparición se basa en la declaración de parentesco y la descripción general de la joven.
Identificación clave y cicatriz en mejilla izquierda
Como elemento distintivo, Miriam Guadalupe posee una cicatriz visible en la mejilla del lado izquierdo, lo que constituye una señal de identificación relevante en su búsqueda. Este rasgo ha sido incluido en los informes de identificación para facilitar su reconocimiento.
Adicionalmente, se consignaron características generales como su estatura aproximada y complexión, aunque la cicatriz en la mejilla izquierda se destaca como la principal marca de referencia. La precisión de estos datos es fundamental para los protocolos de búsqueda.
Notificación a las autoridades y búsqueda inicial
El reporte inicial se formuló la misma noche en que se confirmó la ausencia de Miriam Guadalupe. Los cuerpos de seguridad accedieron al domicilio para recabar datos y entrevistar a familiares directos sobre las circunstancias de su salida.
Durante las primeras horas tras la notificación, se llevaron a cabo recorridos en la zona de residencia y áreas cercanas. El objetivo fue recabar posibles testimonios y rastros que pudieran indicar el recorrido de la persona desaparecida.
Protocolo de localización y seguimiento de pistas
La unidad especial de búsqueda activó el protocolo de localización de personas desaparecidas, que incluye la revisión de cámaras de seguridad y patrullajes en puntos estratégicos. También se registraron patrullajes en carreteras y vías de acceso a la ciudad.
Se aplicaron fichas de identificación con fotografía reciente y la señalización de la cicatriz en la mejilla izquierda. Este procedimiento busca agilizar la identificación en caso de avistamientos y asegurar una respuesta inmediata ante cualquier reporte.
