Incriminación injusta de migrante mexicano
El 21 de mayo, Ramón Morales Reyes, nacional de origen mexicano, fue detenido a primera hora en Milwaukee mientras acompañaba a su hijo a la escuela. La intervención se basó en una carta con amenazas dirigidas al presidente Donald Trump, remitida a la oficina del Fiscal General de Wisconsin y al ICE.
Morales Reyes no presentaba antecedentes violentos ni vinculación previa con el caso, lo que generó cuestionamientos sobre la solidez de la imputación inicial y sobre el proceso de verificación de la autoría antes de ejecutar la detención.
Carta con amenazas presidenciales a autoridades estatales
La misiva amenazante, escrita a mano con bolígrafo azul, contenía expresiones de hostilidad contra el mandatario y se remitía a la dirección oficial del Fiscal General de Wisconsin. Este detalle elevó la alerta de las agencias estatales y federales.
A falta de pruebas adicionales, la atribución del envío a Morales Reyes se basó únicamente en la coincidencia de su identidad con el remitente hipotético, lo que suscitó dudas sobre los protocolos de autenticación usados por las autoridades.
Descubrimiento del autor real y estrategia de incriminación
Investigaciones posteriores establecieron que Demetric D. Scott, recluso en la misma cárcel, planificó incriminar a Morales Reyes para forzar su deportación y eludir un juicio por robo a mano armada programado para el 15 de julio.
Grabaciones de llamadas interceptadas mostraron a Scott describiendo el uso del ICE para detener a “este maldito inmigrante ilegal” y desestimar la obligación de testificar. El 30 de mayo, Scott confesó haber redactado la carta amenazante.
Procesos legales contra Demetric D. Scott e impacto en Morales Reyes
Tras la confesión y el hallazgo en la celda de un sobre, un bolígrafo azul y la hoja con la dirección oficial, Scott enfrenta cargos por intimidación a testigos, robo de identidad y violación de fianza. Las autoridades iniciaron el proceso penal correspondiente.
Mientras tanto, Morales Reyes, declarado inocente de las acusaciones ligadas a la carta, permanece bajo custodia del ICE a la espera de la resolución de su solicitud de visa U para víctimas de delitos graves.
Cargos por intimidación y robo de identidad
El expediente contra Demetric D. Scott incluye los delitos de intimidación a testigos por la estrategia de incriminar a un tercero y robo de identidad al utilizar datos de Morales Reyes para respaldar la misiva amenazante.
Además, se suma la violación de las condiciones de fianza, hecho que podría derivar en penas adicionales sobre la condena vigente.
Situación migratoria de Morales Reyes
Aunque fue exonerado de autoría en el caso de la carta, Morales Reyes sigue retenido por el ICE mientras se evalúa su elegibilidad para la visa U, componente clave para víctimas de delitos graves que colaboran con la justicia.
El desenlace de su situación migratoria dependerá del análisis de riesgo y de la aprobación administrativa de su estatus.
