Récord de violencia en Sinaloa durante junio 2025
Junio de 2025 registró 209 homicidios en Sinaloa, cifra más alta desde 2011 según datos de la Fiscalía General del Estado. Este mes se posiciona como el mes más violento de los últimos 14 años.
El conteo oficial muestra un aumento significativo frente a meses previos, evidenciando un repunte en los enfrentamientos entre células del crimen organizado en varios municipios del estado.
Análisis de homicidios y cifras oficiales
La Fiscalía detalla que las 209 muertes intencionales se concentraron en zonas con presencia histórica de violencia, sin registros de descenso en otras localidades. No se reportan cambios notables en la operatividad delictiva.
El promedio de 6.9 asesinatos diarios supera largamente las medias mensuales de 2022 a 2024, indicando un desplazamiento en la dinámica de violencia que afecta a distintas regiones de Sinaloa.
Promedio diario de asesinatos
Durante junio, el promedio de homicidios por día se acercó a siete víctimas, calculado al dividir el total de homicidios entre los 30 días del mes. Esta cifra puntualiza la intensidad del repunte delictivo.
La distribución no fue uniforme: se registraron jornadas con al menos diez incidentes diarios, lo que refleja picos de violencia en fechas específicas y tensión continua en puntos críticos.
Intensificación de la guerra en Sinaloa
El informe de la Fiscalía califica junio de 2025 como el mes más crítico en la guerra por el control territorial, con un marcado incremento en enfrentamientos armados entre grupos rivales sin señales de contención.
La escalada de agresiones coincide con operaciones de seguridad en municipios conflictivos, aunque los datos oficiales no apuntan a una reducción de la violencia durante ese periodo.
