Renuncia de Merary Villegas a la dirigencia estatal de Morena
El 29 de abril de 2025, en Culiacán, Sinaloa, Merary Villegas presentó su renuncia al cargo de dirigente estatal de Morena. La diputada con mandato federal había asumido la dirigencia con el objetivo de consolidar la estructura partidista en la entidad.
En el comunicado oficial, Villegas destacó que su decisión responde a una estrategia de mayor alcance político y legislativo. No se mencionaron diferencias internas ni disputas con la dirigencia nacional, sino un cambio de función dentro de la misma fuerza política.
Reincorporación de Merary Villegas como diputada federal en Sinaloa
Tras dejar la dirección estatal, Merary Villegas retoma sus funciones como diputada federal por Sinaloa. Este movimiento marca el regreso de la legisladora a la bancada de la Cámara de Diputados.
La reincorporación se produce en un momento clave para el proceso legislativo, con múltiples iniciativas pendientes que abarcan desde temas de combate a la corrupción hasta reformas en materia de justicia. Villegas ocupará su escaño durante el resto de la sesión ordinaria.
Compromiso con la agenda de reformas y lucha contra la corrupción
Villegas manifestó que participará activamente en las discusiones para aprobar propuestas dirigidas a combatir la corrupción y reducir la desigualdad social. Su enfoque se centrará en fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
También anticipó su respaldo a iniciativas destinadas a simplificar los procedimientos institucionales y garantizar el respeto a los derechos humanos. De este modo, se alineará con las prioridades del proyecto encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.
Mensaje directo a la militancia sinaloense
La diputada agradeció a la militancia de Sinaloa por la confianza depositada durante su gestión al frente de Morena en la entidad. Aseguró que su salida no debilita el trabajo de la base partidaria, sino que refuerza su presencia legislativa.
Con “la frente en alto” y “la esperanza intacta”, Villegas enfatizó que su compromiso con la transformación del país se mantendrá invariable. Su expectativa es defender los intereses de Sinaloa y México desde la nueva trinchera parlamentaria.
