Implementación de nueva carrera de Medicina en Los Mochis
La Universidad Autónoma de Occidente anunció que, a partir del ciclo escolar 2026-2027, ofrecerá la carrera de Medicina en su unidad de Los Mochis con un cupo inicial de 80 alumnos.
El rector Pedro Flores Leal indicó que la elección de esta sede obedece a la infraestructura especializada derivada de programas de salud previamente establecidos.
Infraestructura de salud y recursos disponibles
La unidad de Los Mochis cuenta con laboratorios y espacios clínicos habilitados para prácticas médicas.
Estos recursos permiten atender desde prácticas básicas hasta simulaciones avanzadas, aprovechando equipos adquiridos en ciclos anteriores.
Estadísticas de matrícula universitaria UAdeO y demanda estudiantil
En el ciclo actual, la institución registra una matrícula activa de 19 000 estudiantes, frente a los 22 298 del periodo anterior.
Para el próximo ciclo se han inscrito más de 7 000 aspirantes, cifra que refleja el interés por las carreras del área de salud y otras disciplinas.
Carreras con mayor inscripción
Las licenciaturas que concentran la mayor demanda son Enfermería, Nutrición y Terapia Física.
También sobresalen Comunicación, Ingeniería Industrial, Psicología y Gastronomía entre las opciones preferidas por los aspirantes.
Expansión del programa de Medicina a Culiacán y Mazatlán
La UAdeO prevé extender la oferta de Medicina a otras unidades en función de la demanda registrada en Los Mochis.
Ya existen propuestas para su implementación en Culiacán y Mazatlán, donde se estudian los requisitos académicos y logísticos.
Proyecciones de desarrollo académico
Actualmente se evalúan las propuestas para la implementación en Culiacán y Mazatlán, pendientes de aprobación institucional.
La consolidación de estas sedes dependerá de los resultados que arroje el programa inicial en Los Mochis y de la demanda en cada región.
