Levantamiento anómalo de la losa de concreto en el centro
En el cruce de las calles Niños Héroes y Álvaro Obregón, en el sector centro de Los Mochis, una losa de concreto se elevó de forma inesperada. Ante este incidente, la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología del Ayuntamiento de Ahome delimitó el área para evitar riesgos a peatones y conductores.
Hasta el momento no se ha confirmado si el levantamiento corresponde a un socavón o a otra causa subterránea. El personal municipal mantiene acordonada la zona y ha suspendido el paso de vehículos mientras se realiza la evaluación inicial del pavimento.
Procedimiento de inspección y detección de socavón potencial
Para determinar la causa del desplazamiento de la losa de concreto, se llevará a cabo una inspección detallada con equipos especializados. El objetivo es establecer si existe un socavón, una falla en la capa base o algún tipo de hundimiento estructural.
Durante esta fase, se revisarán las condiciones del subsuelo y la integridad del colector pluvial instalado previamente. El análisis incluirá mediciones de deformación en el área afectada y la documentación fotográfica de las grietas y espacios que se generaron alrededor de la losa.
Revisión con personal técnico y delimitación de la zona
El personal técnico de la dependencia realizará un diagnóstico preliminar para cuantificar la magnitud del daño. Se emplearán herramientas de geolocalización y nivelación para obtener datos precisos sobre la inclinación y elevación de la losa.
Con base en los resultados de esta revisión, se determinará el alcance de la demolición y el retiro de materiales. Posteriormente se trazará un plan de intervención para restablecer la superficie de rodamiento sin añadir riesgos adicionales.
Impacto vial y medidas para el tránsito
El levantamiento de la losa de concreto afecta la circulación en una de las rutas más transitadas del centro. Se solicita a los automovilistas tomar vías alternas, especialmente a quienes operan vehículos de carga pesada, para reducir la presión sobre la zona acotada.
Durante el periodo vacacional, la afluencia vehicular es menor, lo que facilita el traslado de maquinaria y la ejecución de maniobras de retiro de escombros. Sin embargo, se mantienen operativos los elementos de señalización para guiar a los conductores en la zona.
Antecedentes de la obra del colector pluvial Niños Héroes
En 2022 se concluyó la construcción del colector pluvial en este mismo punto con el fin de mitigar el riesgo de inundaciones. La infraestructura buscaba mejorar el drenaje superficial durante temporadas de lluvia intensa.
La losa de concreto que cubre el colector fue diseñada para soportar tránsito vehicular regular y cargas moderadas. No obstante, el levantamiento repentino sugiere la necesidad de revisar la interacción entre la estructura hidráulica y la base de rodamiento.