Precipitaciones intensas en Culiacán y El Dorado
Durante la madrugada de este martes se registraron precipitaciones intensas en la zona centro de Sinaloa, especialmente en Culiacán y El Dorado. Hasta el momento no se reportan daños graves según los primeros informes de Protección Civil.
El fenómeno se caracterizó por una precipitación moderada en general, con episodios de mayor intensidad en sectores urbanos concretos. Esto provocó cortes intermitentes de energía eléctrica en colonias como Stanza Torralba, donde el servicio permaneció suspendido durante varias horas.
Llueve en Culiacán, ¡por fin!
Una shelf cloud proveniente de Tamazula ha entrado a la ciudad de Culiacán hace unos 10 minutos.
Bienvenidas sean las lluvias. pic.twitter.com/0ULVyCHh2v
— Alfredo Juárez (@alfrekjv) July 1, 2025
Interrupciones del servicio eléctrico en colonias
En Stanza Torralba, vecinos experimentaron interrupciones debido al aumento repentino en el caudal de agua que afectó líneas de suministro. Se realizaron inspecciones manuales para ubicar cables caídos y restablecer conexiones.
La falta de electricidad estable impactó a comercios locales y en la iluminación pública, lo que elevó el riesgo de incidentes durante las horas de menor visibilidad. Los técnicos priorizaron la reconexión en áreas críticas.
Ráfagas de viento y zonas urbanas afectadas
En la colonia 10 de Mayo, la lluvia constante se acompañó de ráfagas de viento que desplazaron ramas y objetos sueltos. Algunas vialidades quedaron obstruidas por residuos vegetales.
Condiciones similares se observaron en Barrancos, Alturas del Sur y Loma de Rodriguera, donde las ráfagas incrementaron el peligro de caída de árboles. Equipos de emergencia despejaron rutas principales antes de la hora pico.
Vigilancia y medidas de Protección Civil ante aguaceros
Aunque no se ha publicado un informe oficial con los milímetros acumulados, la vigilancia en puntos críticos continúa. Márgenes de ríos, canales y drenes están bajo observación constante para anticipar posibles desbordamientos.
En El Dorado, los registros históricos de encharcamientos severos al combinarse la lluvia con marea alta motivaron revisiones específicas. Se instalaron sensores y se mantienen patrullas para detectar anomalías.
Monitoreo de márgenes de ríos y drenes
Los equipos de Protección Civil Sinaloa realizan inspecciones periódicas en riberas y cauces. Las evaluaciones visuales se complementan con datos remotos para medir niveles y velocidad de flujo.
Estructuras como puentes y pasos vehiculares menores son inspeccionados para garantizar que la presión del agua no comprometa puentes o cause cierres repentinos.
Recomendaciones de seguridad para la población
Se recomienda a la población evitar zonas inundadas y no cruzar encharcamientos. La visibilidad reducida y baches ocultos pueden derivar en atascos o daños a vehículos.
Cualquier emergencia o indicio de colapso debe reportarse de inmediato al 911. La alerta temprana y la colaboración ciudadana buscan minimizar riesgos mientras persisten las precipitaciones.
