Lluvias intensas y precipitaciones puntuales muy fuertes

La previsión meteorológica para el viernes 18 de julio anuncia lluvias fuertes con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros en periodos puntuales. Este rango de precipitaciones responde a la presencia de núcleos convectivos de alta densidad, concentrados especialmente durante las horas vespertinas y nocturnas.

Las bandas nubosas asociadas al sistema tropical cubren gran parte del litoral y advierten la posibilidad de chubascos intensos. La continuidad de estas precipitaciones sugiere una acumulación considerable en corto tiempo, lo que podría superar los patrones históricos de la zona sur de Sinaloa.

Zonas sur de Sinaloa bajo vigilancia climática

El área más afectada correspondería a los municipios costeros y montañosos del sur, donde las elevaciones orográficas intensifican la interacción humedad-topografía. En estas regiones, la topografía favorece la condensación rápida de vapor de agua y favorece núcleos de lluvia persistente.

La configuración geográfica del sur sinaloense concentra la precipitación en valles y laderas, generando flujos puntuales de alta intensidad. Esta concentración mantiene un patrón de chubascos localizados desde primeras horas de la tarde.

Desplazamiento de las bandas nubosas

El seguimiento satelital indica que los cúmulos se desplazan desde el Océano Pacífico con dirección noreste, lo que podría prolongar el episodio pluvial más allá de la zona prevista inicialmente. Esta trayectoria se mantendrá durante gran parte del día.

Los modelos de pronóstico muestran ligeras variaciones en la velocidad de avance, pero coinciden en la persistencia de la cobertura nubosa. El flujo de humedad continuará alimentando los núcleos de tormenta hasta entrada la noche.

Rango de temperaturas y clima cálido extremo

Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 °C y 40 °C, generando un ambiente cálido durante la mayor parte del día. El contraste entre el calor diurno y la inestabilidad nocturna crea un patrón térmico marcado, con posibles variaciones de hasta 5 °C en un mismo día.

El índice de calor podría elevarse en horas pico, debido a la humedad relativa que acompaña estas formaciones nubosas. Esta combinación de altos valores de temperatura y humedad demanda un monitoreo constante de los registros termométricos locales.