Pronóstico de aguaceros intensos en Sinaloa y actividad eléctrica
Este miércoles 9 de julio, el Sistema Meteorológico Nacional (Conagua) emitió un pronóstico de lluvias fuertes a intensas en prácticamente todo el territorio sinaloense. Las tormentas eléctricas acompañarán los aguaceros, con mayor concentración de descargas eléctricas en las áreas más altas.
Las regiones Centro-Norte, Centro y Sur del estado presentan el mayor riesgo de precipitaciones torrenciales, mientras que en el extremo Norte se esperan chubascos de menor intensidad. El informe señala que las condiciones atmosféricas favorecen la acumulación de nubes densas sobre la entidad.
La presencia de sistemas inestables en la atmósfera superior y la humedad procedente del océano Pacífico refuerzan el potencial de aguaceros intensos. Conagua destaca que el contraste térmico entre masa de aire frío y cálido amplifica la probabilidad de rayos durante las tormentas.
El pronóstico no contempla atenuación significativa del fenómeno antes de la tarde, por lo que se mantendrá un escenario de precipitaciones relevantes en varias zonas del estado.
Distribución horaria de precipitaciones y zonas serranas en alerta
El periodo crítico de lluvias se concentra entre las 15:00 y las 18:00 horas, coincidiendo con el calentamiento diurno y la mayor evaporación de humedad. Durante estas horas, la nubosidad convectiva alcanza su punto máximo.
La previsión meteorológica ubica la máxima actividad pluviométrica en franjas montañosas y valles elevados, donde el relieve contribuye a la orografía de las nubes de lluvia.
Zonas con mayor riesgo de acumulación pluviométrica
Las sierras del centro y sur de Sinaloa concentran la mayor parte del volumen de agua, dado que el aire húmedo se ve obligado a ascender por las laderas antes de descargarse. Allí, los aguaceros pueden superar los 50 milímetros en pocas horas.
En contraste, la zona norte recibe precipitaciones moderadas que no alcanzan la intensidad de las regiones montañosas, aunque mantiene la posibilidad de chubascos y actividad eléctrica dispersa.
Reportes de Protección Civil de Sinaloa tras las lluvias
Protección Civil de Sinaloa confirmó la ocurrencia de lluvias fuertes en localidades como San Ignacio y Badiraguato. En esos puntos se registraron descargas significativas que generaron escurrimientos pluviales en carreteras secundarias.
Los reportes indican que la precipitación en San Ignacio alcanzó valores de intensidad alta durante la tarde, mientras que en Badiraguato se documentaron aguaceros de duración breve pero concentrada.
En el norte del estado, Protección Civil anotó precipitaciones moderadas sin incidencias mayores, registrando chubascos dispersos y tormentas eléctricas menos frecuentes.
