Intensa lluvia en Los Mochis: aguacero repentino
El lunes por la mañana, tras un inicio caluroso y estable, el cielo en Los Mochis se cubrió de nubes densas antes de las 11:00. De forma brusca, la precipitación intensa se desató sin previo aviso, generando un cambio rápido en las condiciones ambientales.
https://t.co/YiFcSeslRp
Sorprende lluvia matutina a Los Mochis https://t.co/BcQFDiewyY pic.twitter.com/3b5bY0u5Lu— #Víctor Bustamante (@yomero_2006) July 14, 2025
El aguacero repentino se prolongó por cerca de una hora, con chaparrones de alta intensidad que contrastaron con las temperaturas cercanas a los 40 °C registradas en las horas previas. Este episodio sorprendió a quienes circulaban a pie o en vehículo.
Impactos del aguacero en áreas urbanas
Peatones, automovilistas y comerciantes tuvieron que improvisar refugios para resguardarse de la intensa lluvia. En varios puntos del centro se registraron acumulaciones de agua en banquetas y calzadas, dificultando la movilidad.
Aunque no se reportaron daños estructurales ni afectaciones graves, la repentina acumulación de agua originó encharcamientos que obligaron a reducir la velocidad vehicular en cruceros céntricos.
Encharcamientos y drenaje urbano
Las calles con pendiente pronunciada concentraron el escurrimiento pluvial, generando corrientes superficiales que arrastraron restos de mobiliario urbano ligero. Bancas y anuncios temporales resultaron desplazados por la fuerza del chorro de agua.
El sistema de drenaje pluvial en algunos tramos mostró capacidad limitada para evacuar el volumen precipitado, lo que prolongó la estancia del agua en calzadas y banquetas durante varios minutos.
Fenómeno veraniego y condiciones de humedad
La combinación de calor extremo y alta humedad en la región favoreció la formación de núcleos de tormenta de desarrollo rápido. Este tipo de fenómeno veraniego es recurrente durante la temporada de lluvias en el noroeste del país.
El respiro temporal que ofreció la chubascada contrastó con la sensación térmica de las primeras horas del día. Sin embargo, el ambiente húmedo persistió tras el paso del aguacero, manteniendo el riesgo de nuevas precipitaciones.
