Desmantelamiento de laboratorio clandestino de metanfetamina en Tamazula
Tras un operativo conjunto que involucró a la Agencia de Investigación Criminal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, se logró identificar un laboratorio clandestino de producción de metanfetamina en la localidad de Carricitos, municipio de Tamazula. Las labores de inteligencia y vigilancia permitieron rastrear movimientos de precursores y sustancias irritantes, así como evaluar infraestructura destinada a la síntesis ilegal.
La estructura descubierta contaba con áreas de almacenamiento y fabricación que evidencian un narcolaboratorio de gran escala. No se reportaron enfrentamientos durante la intervención, pero sí se aseguró el perímetro para evitar la huida de los responsables y garantizar la integridad de los investigadores.
Incautación de precursores y metanfetamina procesada en narcolaboratorio
En el espacio asegurado se decomisaron aproximadamente 150 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución. Junto a este volumen, se requisaron más de 5 310 litros y 870 kilogramos de precursores y sustancias químicas, esenciales para la obtención de la sustancia prohibida.
Todo el material fue embalado y puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación para integrarse a la carpeta de investigación. Las diligencias incluyen análisis de laboratorio y cotejo de evidencias con otras carpetas en curso.
Detalle de equipamiento y sustancias aseguradas
Entre el equipamiento localizado destacan dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con cristales de metanfetamina y 59 bidones que contenían diversos químicos. Además, se etiquetaron nueve tinas y cuatro bolsas con peróxido destinadas a etapas críticas del proceso.
Se encontraron también centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores, quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula de precisión. Este conjunto de herramientas confirma la capacidad de producción continua y a gran escala de la célula criminal.
Desactivación de pista de aterrizaje clandestina en Carricitos
Las fuerzas de seguridad detectaron una pista de aterrizaje de cerca de 450 metros, aparentemente destinada a recibir envíos de precursores y transportar cargamentos de metanfetamina. El sitio presentaba señales de uso reciente, como rodadas de neumáticos y vestigios de combustible.
Se procedió a deshabilitar la franja de aterrizaje mediante maquinaria pesada y sellado del terreno, impidiendo así cualquier operación aérea irregular. Con esta acción se busca cortar una ruta clave para la logística de narcotráfico en la región.
Evaluación del impacto económico en organizaciones criminales
Con el aseguramiento de insumos y producto terminado se evitó la fabricación de aproximadamente 2.8 toneladas de metanfetamina, un volumen que representaría ganancias millonarias para los grupos delictivos implicados. Esta cifra refuerza la magnitud del golpe logístico y operativo.
El valor económico estimado de lo incautado asciende a 966 millones de pesos, calculado con base en precios de mercado al menudeo. La pérdida de estos recursos afecta directamente la capacidad de financiamiento de actividades ilícitas en la zona.
