Búsqueda de joven desaparecido en Guasave
Familiares reportaron la desaparición de Julián Alberto Valenzuela Robles, de 20 años, tras salir de su domicilio la noche del martes a las 20:00 horas. El joven fue visto por última vez en una motocicleta Italika 150, color negro con verde, sin indicar su destino.
El domicilio de Valenzuela Robles se ubica en el ejido Cinco de Mayo, dentro de la sindicatura de Benito Juárez, en Guasave. Desde su ausencia no se ha tenido contacto con él, lo que ha intensificado la preocupación de su entorno.
Reporte familiar de desaparición en Sindicatura Benito Juárez
El padre del joven, identificado como Oswald, fue quien presentó el aviso inicial ante los números de emergencia del municipio. En la llamada proporcionó el nombre completo, edad y domicilio de su hijo.
De acuerdo con el relato de Oswald, su hijo no informó a dónde se dirigía y no regresó al hogar ni respondió llamadas ni mensajes. Este procedimiento activó los protocolos básicos de búsqueda en el área.
Solicitud de apoyo ciudadano en Guasave
La familia de Valenzuela Robles ha solicitado la colaboración de vecinos y transeúntes para recabar cualquier pista sobre su paradero. Se pide a quienes puedan tener información que la compartan de manera inmediata.
Cualquier dato, por mínimo que parezca, podría resultar determinante en la ubicación del joven. Quienes hayan visto al afectado o tengan conocimiento de su ruta pueden acercarse a las autoridades correspondientes.
Proceso de denuncia ante la Fiscalía General
Los agentes encargados del caso orientaron a Oswald a acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para formalizar la denuncia por desaparición. Este paso es fundamental para iniciar la investigación oficial.
En la FGE se levantará un expediente que permitirá rastrear las últimas comunicaciones y posibles movimientos del joven. El trámite incluye entregar datos personales y descripción detallada del vehículo utilizado.
Orientación para presentación de denuncia ante la FGE
Al presentarse en la Fiscalía, el denunciante debe portar identificación oficial y cualquier documento que acredite la relación familiar con el desaparecido. Esto agiliza la apertura del expediente.
Posteriormente, las autoridades recopilan información adicional, tales como testimonios de testigos y registro de cámaras de seguridad, para planear las acciones de rastreo y localización.
