Acción militar preventiva con ofensiva aérea combinada

El 12 de junio, Israel ejecutó una acción militar preventiva mediante una ofensiva aérea combinada contra objetivos en Irán. La operación, calificada de precisa, incluyó el despliegue simultáneo de aviones de combate y aviones de apoyo, coordinados desde varios escuadrones.
Esta ofensiva aérea se llevó a cabo tras identificar signos de incremento en capacidades bélicas iraníes. Según el comunicado oficial, el objetivo fue interrumpir desarrollos que representaban una amenaza directa para la seguridad de la región.

Bombardeo estratégico en instalaciones nucleares iraníes

Decenas de aviones bombardearon instalaciones nucleares ubicadas en diferentes regiones de Irán. El ataque estratégico se centró en búnkeres subterráneos y silos destinados al enriquecimiento de uranio, considerados puntos críticos del programa atómico.
Los impactos se registraron sobre áreas de investigación y talleres de manufactura, con el fin de paralizar equipos clave y retrasar la cadena de producción de materiales fisibles. Las autoridades describieron la actuación como controlada y de alta precisión.

Monitoreo constante de avances en el programa nuclear

El despliegue aéreo fue precedido por un monitoreo continuo del programa nuclear iraní, según fuentes oficiales. Se detectaron “avances significativos” en instalaciones de enriquecimiento, lo que impulsó la decisión de actuar de forma preventiva.
Este seguimiento incluyó el uso de sensores electrónicos y vigilancia satelital, orientados a evaluar el ritmo de construcción de centrifugadoras y laboratorios especializados. El análisis de inteligencia permitió definir blancos con antelación.

Concentración de misiles balísticos y evaluación de riesgo

Además de las instalaciones nucleares, la operación se enfocó en puntos donde se acumulaban misiles balísticos de alcance medio. Estas armas, según la declaración oficial, representaban una amenaza directa a territorio israelí.
El examen de datos de inteligencia apuntó a depósitos y hangares destinados al armado y mantenimiento de misiles. Reducir dicha concentración formó parte de los objetivos prioritarios de la ofensiva aérea preventiva.