Encharcamientos registrados tras intensas lluvias matutinas
Tras la intensa lluvia registrada la mañana del jueves 3 de julio, numerosos puntos de la ciudad experimentaron encharcamientos severos que complicaron el tránsito. Las precipitaciones superaron los niveles habituales y provocaron acumulaciones de agua en calles y avenidas principales.
La Subdirección de Tránsito Municipal respondió rápidamente al reporte de inundaciones, implementando cierres y regulación inmediata de vehículos. La medida busca mitigar riesgos y evitar accidentes por el exceso de agua acumulada en la vía pública.
☔️🌧️¡Se inundó el puerto!, Distintos sectores de Mazatlán resultaron completamente inundados luego de las fuertes lluvias que se registraron esta mañana. pic.twitter.com/iAqBEE92CZ
— MeganoticiasCuliacán (@Meganoticiascln) July 3, 2025
Circulación regulada y trastornos viales en puntos críticos
La circulación regulada abarcó arterias con problemas de drenaje, donde los vehículos avanzaron con limitaciones de carril y desvíos temporales. Entre los tramos afectados se destacan Avenida La Marina con Rafael Buelna, Camarón Sábalo frente a Conapesca y Ejército Mexicano con Insurgentes.
Estas acciones buscan reducir los trastornos viales y restablecer la movilidad urbana de forma escalonada. Agentes viales y personal del Ayuntamiento colaboran para orientar a los conductores y reportar nuevas zonas críticas.
Zonas con cierres viales
Se impusieron cortes totales en calles como 20 de Noviembre a Gabriel Leyva, así como en el cruce de Manuel J. Clouthier y en Avenida Reforma. En estos puntos, el paso de los automotores quedó suspendido hasta la mejora de las condiciones.
El cierre incluye también la avenida La Marina en dirección a Toreo y colonia Sánchez Celis, donde el nivel del agua alcanzó niveles superiores a 30 centímetros.
Evaluación de nuevas restricciones
Agentes viales mantienen bajo vigilancia tramos como Valentino’s y Lomas de Mazatlán ante la posibilidad de cerrar más calles. Las inspecciones se realizan para anticipar riesgos y activar protocolos de desviación de tráfico.
La Subdirección de Tránsito analiza datos pluviales en tiempo real para decidir cierres adicionales y reducir la exposición de los conductores a daños por inundación.
Medidas de mitigación y extremar precauciones
Personal vial y del Ayuntamiento ejecutó maniobras de desagüe y limpieza de alcantarillas para acelerar la reducción del nivel pluvial. Los equipos especializados utilizan bombas y herramientas para canalizar el agua hacia puntos de evacuación.
Elementos de seguridad y Protección Civil recorren las zonas afectadas e instan a la población a evitar trayectos innecesarios. Recomiendan revisar el estado de los vehículos antes de circular y mantenerse informados sobre avisos oficiales.
