Inundación en Clínica 53 del IMSS tras intensas lluvias Valle de México
Las fuertes precipitaciones registradas el lunes provocaron un anegamiento en la Clínica 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicada en Los Reyes La Paz. El agua pluvial se mezcló con aguas residuales, lo que generó la entrada de líquido contaminado en pasillos y áreas de consulta.
Pacientes y personal médico tuvieron que levantar los pies para desplazarse, con el fin de evitar el contacto directo con el agua sucia. En diversos videos captados en el interior de la unidad se observa mobiliario dañado y equipos médicos expuestos a la contaminación.
Daños en infraestructura sanitaria y equipamiento
La acumulación de agua afectó tanto el sistema eléctrico como las áreas de almacenamiento de insumos. Los corredores principales presentaron charcos profundos que obstaculizaron el flujo de personas y maniobras de atención de emergencia.
Algunos consultorios mostraron grietas en el piso y filtraciones en los muros, lo cual evidencia deficiencias en el mantenimiento de la infraestructura. El deterioro de conexiones eléctricas y tuberías incrementó el riesgo para quienes transitaban por la clínica.
Mobiliario y equipos médicos comprometidos
Se reportó la inmersión parcial de camillas y mesas de exploración en agua contaminada. En uno de los registros se aprecia un suero intravascular aún conectado a una camilla, sumergido en charcos con restos de materia orgánica.
El estado del mobiliario obligó al personal a improvisar espacios de atención y trasladar pacientes a zonas menos afectadas, lo que alteró la operatividad habitual del servicio.
Impacto en la atención médica y respuesta institucional
Hasta el momento, el IMSS no ha ofrecido un reporte oficial sobre el alcance de los daños ni sobre posibles interrupciones en citas y procedimientos. La falta de información genera incertidumbre entre usuarios que dependen de la unidad para consultas de rutina y urgencias.
El anegamiento en una clínica de atención primaria pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ante eventos meteorológicos extremos. No se han detallado medidas inmediatas para recuperar equipamiento ni para reanudar la prestación de servicios en condiciones normales.
