Conflagración en las inmediaciones de Lindavista Metro CDMX
El 2 de mayo de 2025, a las 18:40 horas, se registró un incendio en la zona peatonal exterior de la estación Lindavista del Metro CDMX. La conflagración se inició en un área de vegetación y residuos ubicada junto a la entrada principal.
Vecinos y transeúntes alertaron a las autoridades sobre la presencia de fuego y humo denso. El siniestro avanzó con rapidez debido a la acumulación de material inflamable en el sitio.
Actuación de cuerpos de emergencia y brigadas de respuesta
Despliegue de bomberos y técnicos en incendios
Los cuerpos de emergencia llegaron al lugar en cuestión de minutos tras recibir el reporte. Unidades de bomberos y técnicos especializados desplegaron mangueras y equipos de control de llamas alrededor del perímetro afectado.
El personal utilizó chorros de agua a alta presión y espuma retardante para contener el avance de las llamas. Durante la intervención se inspeccionaron puntos críticos donde el fuego amenazaba estructuras metálicas cercanas.
Cooperación de servicios de auxilio
Adicionalmente, elementos de protección civil colaboraron en tareas de apoyo logístico y señalización. Se estableció un cordón de seguridad que impidió el acceso de curiosos y facilitó el trabajo de las brigadas.
Equipos de primeros auxilios permanecieron en las cercanías sin llegar a atender personas lesionadas. La sinergia entre las diferentes unidades redujo los tiempos de respuesta ante el suceso.
Evaluación de daños en la estación Lindavista del Metro CDMX
Una vez controlada la conflagración, ingenieros y supervisores realizaron un recorrido de inspección por la zona afectada. Se revisaron barandales, señalizaciones y el estado de la tarima de ingreso a la estación.
Hasta el momento no se han reportado daños mayores en la estructura del Metro CDMX. Las autoridades mantienen vigilancia para detectar posibles puntos de calor remanentes.
Proceso y control de la conflagración en Metro Lindavista
Para la extinción del fuego se emplearon métodos de contención con agua y espuma química, además de remover escombros que alimentaban las llamas. El perímetro quedó totalmente delimitado antes de las 19:30 horas.
La conflagración fue controlada sin registrar lesionados o afectaciones críticas al servicio. Posteriormente, el área fue ventilada para disipar el humo y permitir la reanudación de actividades peatonales en el acceso.