Incendio en laboratorio clínico de análisis en Culiacán
En la mañana de este jueves se reportó un incendio en un laboratorio de análisis clínicos ubicado en la colonia Centro de Culiacán, Sinaloa. El siniestro se registró aproximadamente a las 11:00 horas en el inmueble de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre la calle Vicente Riva Palacios.
La intervención de cuerpos de emergencia se centró en evitar daños a personas, pese a que las llamas provocaron una densa cortina de humo negro. Hasta el momento sólo se confirman pérdidas materiales y no se registraron heridos ni intoxicados.
Reporte y movilización de emergencias
El aviso al servicio de emergencias incluyó una descripción de fuego intenso y columnas de humo visibles desde varias cuadras a la redonda. Policías municipales y agentes de Tránsito Cercaron las vialidades cercanas para facilitar el acceso de bomberos y brigadistas.
Bomberos y personal de Cruz Roja llegaron de inmediato al lugar, listos para atender posibles víctimas. No se requirió atención médica para transeúntes ni empleados del laboratorio, ya que todos pudieron evacuar sin contratiempos.
Intervención de bomberos y equipo de rescate
El cuerpo de bomberos desplegó mangueras desde un negocio adyacente, utilizando el techo de un estacionamiento colindante como plataforma de acceso. La nube de humo persistió durante varios minutos, complicando la visibilidad y las labores de contención.
La presencia de “chispazos” eléctricos en el interior del laboratorio obligó a cortar suministros de energía antes de ingresar. Esta medida de seguridad retrasó el avance inicial, pero redujo el riesgo de descargas durante el combate directo a las llamas.
Acceso y control de las llamas
Los equipos de tierra trabajaron para localizar el origen del fuego dentro de una bodega que almacenaba artículos de mantenimiento. Esta área quedó prácticamente consumida, aunque las paredes principales resistieron el impacto directo de las llamas.
Protección Civil coordinó la ventilación del inmueble para dispersar el humo contaminante, manteniendo protocolos de seguridad y evitando el ingreso de personal hasta confirmar que no existieran riesgos internos.
Investigación de causas y versión preliminar del siniestro
Autoridades de Protección Civil y expertos en siniestros realizan inspecciones en el sitio para determinar el motivo exacto del incendio. Hasta ahora, la hipótesis inicial apunta a un corto circuito en la zona de almacenaje.
No se descarta la presencia de otros factores que hayan contribuido a la propagación rápida de las llamas. El peritaje buscará identificar posibles fallas en el sistema eléctrico y en los protocolos de almacenamiento de materiales inflamables.
