Fortaleccimiento de la seguridad en la frontera sur y control fronterizo
El martes 3 de junio, en una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos y disminuir el tráfico de fentanilo. Durante su intervención, destacó las medidas implementadas para intensificar la vigilancia en puntos de cruce oficiales y fortalecer los controles de documentación en zonas colindantes.
Leavitt enfatizó la importancia de coordinar operativos conjuntos con las autoridades mexicanas encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según sus declaraciones, la colaboración en patrullajes y el intercambio de información contribuyeron a incrementar la capacidad de detección de envíos ilícitos y reducir el flujo de sustancias sedantes y narcóticos a través de la línea divisoria.
Cooperación binacional en seguridad fronteriza
La portavoz atribuyó la caída vertiginosa en las incautaciones de fentanilo a la continuidad de protocolos iniciados bajo la administración de Donald Trump. Subrayó que la aplicación de esas directrices permitió acelerar los procesos de inspección en aduanas y mejorar la identificación de cargamentos sospechosos destinados al mercado interno de Estados Unidos.
En sus declaraciones, Leavitt señaló que el intercambio de datos operativos y el despliegue de equipos de detección avanzados forman parte de la estrategia binacional para frenar el tráfico ilegal de drogas y personas. Añadió que la colaboración se basa en acuerdos específicos que establecen procedimientos comunes para la revisión de vehículos y contenedores.
Reducción de incautaciones de fentanilo y decomisos antinarcóticos
Según la portavoz, los informes oficiales mostraron un descenso significativo en los decomisos de fentanilo en las rutas de acceso hacia Estados Unidos. Indicó que, tras la implementación de operaciones coordinadas, se registró una menor cantidad de kilogramos incautados en comparación con periodos anteriores.
Leavitt destacó que la reducción de decomisos de narcóticos refleja un cambio en la dinámica del tráfico de fentanilo, atribuyendo esta variación a las acciones preventivas y operativas conjuntas. Señaló que los datos preliminares confirman una tendencia a la baja en los incidentes de interceptación de sustancias ilícitas en cruces oficiales.
