Descubrimiento de actividad ilícita en la sindicatura de Higueras de Abuya
En la sindicatura de Higueras de Abuya, elementos federales detectaron movimiento irregular en un rancho ubicado en las afueras de Culiacán. La vigilancia de rutina permitió identificar a civiles transportando bolsas negras hacia vehículos estacionados en un área remota.
La presencia de la carga sospechosa y la actitud evasiva de los ocupantes generó la activación de un protocolo de intervención. El hallazgo inicial motivó la pronta reunión de personal de seguridad para confirmar el contenido de los paquetes antes de proceder a la intervención directa.
Acción táctica de elementos federales en rancho de Culiacán
Al aproximarse al predio, los federales intentaron asegurar la zona, pero los individuos huyeron a pie con parte de la carga. El equipo de seguridad desplegó un cerco alrededor del rancho para impedir la salida de los sospechosos y evitar la dispersión del material incautado.
La táctica incluyó la delimitación de rutas de escape y el resguardo perimetral del inmueble. Este procedimiento garantizó el control del sitio y la protección de pruebas fundamentales para la investigación.
Incautación de metanfetamina y carga ilícita
Durante la inspección del lugar, los federales aseguraron un total de 23 bolsas, 8 bultos y 1 caja con metanfetamina. El peso aproximado de la sustancia superó los 746 kilogramos, configurando uno de los decomisos más cuantiosos registrados recientemente en la región.
La evidencia fue catalogada y sellada bajo cadena de custodia para su posterior análisis forense. Este proceso es clave para acreditar la naturaleza y pureza del estupefaciente, así como su procedencia exacta.
Retención de vehículos vinculados al tráfico
En el perímetro quedaron detenidos tres automotores utilizados para el traslado de la droga. Se trata de unidades de color blanco, gris y amarillo, todas ellas inspeccionadas para descartar compartimentos ocultos.
La revisión incluyó escaneo de chasis y análisis de puntos críticos en busca de modificaciones estructurales. Hasta el momento no se reportan hallazgos adicionales de armamento u otros indicios.
Resguardo del rancho y trámite ante el Ministerio Público Federal
El inmueble permaneció bajo resguardo oficial a la espera de la Orden Técnica de Investigación que emita el Ministerio Público Federal. Este paso es imprescindible para formalizar el aseguramiento y avanzar en la indagación jurídica.
Durante este periodo, peritos y agentes especializados acudirán al rancho para recabar testimonios y complementar el legajo de datos sobre la cadena de custodia, así como documentar cada etapa del procedimiento.