Operativo de seguridad e incautación de marihuana
El 4 de junio de 2025, en el puesto militar “El Desengaño”, sobre la carretera federal 15, km 65, se llevó a cabo un operativo de seguridad coordinado. Personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y autoridades estatales participaron en la inspección.
Durante la actividad de control vehicular, se implementaron protocolos de vigilancia vial y control a paquetería. El objetivo principal fue detectar posibles envíos relacionados con el tráfico de drogas y garantizar la seguridad en la región de Ahome, Sinaloa.
Colaboración interinstitucional
Cada dependencia aportó recursos humanos y equipamiento especializado para fortalecer el operativo de seguridad. Las fuerzas conjuntas mantuvieron comunicación constante mediante canales oficiales.
La coordinación incluyó el intercambio de información sobre rutas de transporte y posibles riesgos. De esta manera, se buscó optimizar la eficiencia del control y reducir la posibilidad de violaciones a la cadena de custodia.
Revisión de paquetería y protocolo de inspección
En el desarrollo del operativo, se detuvo un vehículo Freightliner dedicado al servicio de paquetería. El chofer fue requerido para entregar documentación y abrir compartimentos específicos.
Este tipo de revisión de paquetería utiliza aditamentos de rayos X y escáneres portátiles para detectar sustancias ilícitas. El procedimiento se realiza conforme a la normatividad vigente, sin afectar la integridad del cargamento legal.
Actuación durante la inspección
El personal militar y de seguridad civil inspeccionó manualmente las cajas de cartón encontradas en la zona de carga. Se aplicaron técnicas de muestreo para confirmar la presencia de estupefacientes.
La colaboración entre Guardia Nacional y Secretaría de Marina permitió cotejar la identidad del transportista con registros en plataforma de seguridad pública. Todo el proceso fue documentado en un acta oficial.
Detención de droga y custodia de evidencias
En el interior de una caja apareció una bolsa con 200 gramos de marihuana. Esta incautación de marihuana se registró como parte del decomiso de estupefacientes en la región.
El estupefaciente fue asegurado, sellado y registrado bajo cadena de custodia. Se garantizó su preservación hasta la entrega a la autoridad competente.
Tras el levantamiento de evidencias, la sustancia quedó bajo resguardo oficial para proceder a su destrucción y evitar su posterior tráfico de drogas.
Puesta a disposición de la autoridad
Una vez completada la documentación, la marihuana fue trasladada a las instalaciones designadas por la fiscalía. Allí se realizó el registro formal del hallazgo.
El seguimiento del caso continúa con la autoridad competente para definir los mecanismos de destrucción y evitar la recuperación del material incautado.