Operativo naval en Agua Caliente y patrullajes de inteligencia aérea
La Secretaría de Seguridad detalló que, tras patrullajes de inteligencia aérea y terrestre en el poblado de Agua Caliente, municipio de San Ignacio, el personal naval llevó a cabo un operativo de revisión en zonas estratégicas. La acción formó parte de las labores coordinadas para detectar actividades ilícitas en la región.
Este despliegue incluyó sobrevuelos de unidades de reconocimiento y patrullas de infantería de marina que recorrieron accesos y vías secundarias. El empleo de equipos de vigilancia permitió recabar señalamientos sobre posibles puntos de almacenamiento de armas y material bélico.
Incautación de armamento y equipo táctico en San Ignacio
Durante el aseguramiento, las fuerzas navales reportaron la recuperación de vehículos, armamento de alto calibre y elementos de protección personal. De manera preliminar se contabilizaron varias camionetas, arsenal diverso y equipo balístico.
El aseguramiento refleja el despliegue de unidades especializadas en operaciones de control territorial y disuasión de grupos armados. Las autoridades mantuvieron un perímetro de seguridad hasta el arribo de peritos para el levantamiento de indicios.
Vehículos incautados y blindaje
Naval aseguró cuatro camionetas, tres de ellas con blindaje artesanal en puertas y ventanillas. Las unidades presentaban modificaciones en la suspensión y sistemas de freno, lo que sugiere preparación para traslado en zonas irregulares.
El análisis preliminar de las placas y números de serie busca determinar procedencia y posible uso previo en actividades ilícitas. Las camionetas quedaron bajo resguardo para su inspección forense.
Armamento y municiones aseguradas
En el lugar se encontraron nueve armas largas, entre las que destacan dos ametralladoras calibre .50 y rifles de asalto. La variedad de sistemas de disparo apunta a abastecimiento de distintos calibres.
Además, se incautaron 63 cargadores y un total de 3 164 cartuchos de diversos calibres. El volumen de municiones requiere de peritaje balístico para establecer su correspondencia con otras investigaciones.
Equipamiento balístico retirado del lugar
El personal naval también retiró tres chalecos portaplacas y cinco placas balísticas de nivel III. Estos elementos de protección parecen destinados a asegurar la integridad de quienes portaban el armamento.
Se evalúa la calidad y grado de resistencia de los materiales para determinar su origen y posibles proveedores de dicho equipo táctico.
Entrega de indicios al Ministerio Público y tramitación
Todos los indicios incautados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República. El traslado incluyó cadena de custodia y protocolos de preservación de pruebas.
La fiscalía iniciará las diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación, con análisis forense y cotejos balísticos que complementen el expediente.
