Homicidios dolosos en Sinaloa y aumento de violencia en mayo
El mes de mayo registró 165 homicidios dolosos en el estado de Sinaloa, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado. Este número marca el nivel más alto de incidencia criminal observado durante el año.
El repunte coloca a mayo como el periodo con mayor número de asesinatos intencionales, superando con claridad las cifras de meses anteriores y señalando un escenario preocupante para la seguridad pública.
Comparativa intermensual de homicidios dolosos
En abril se documentaron 119 asesinatos intencionales, mientras que mayo cerró con 165 casos. Esta diferencia implica un aumento del 28 % en la criminalidad violenta reportada mes a mes.
La variación intermensual evidencia un salto significativo en la violencia, que hasta ahora no había sido tan pronunciado en lo que va del año.
Incremento porcentual entre abril y mayo
El cálculo del aumento porcentual se basa en la comparación directa entre las estadísticas de ambos meses. El 28 % de incremento refleja un crecimiento inédito en el ritmo de homicidios dolosos.
Este comportamiento resalta cambios importantes en los patrones de violencia, sin mostrar aún indicios de reducción en los niveles de criminalidad intencional.
Impacto en la estadística anual de criminalidad intencional
Con los datos de mayo, la suma de Homicidios dolosos en Sinaloa durante los primeros cinco meses supera cualquier registro previo en 2023. El mes con mayor violencia modifica la tendencia acumulada del año.
La concentración de estos hechos violentos contribuye a elevar el promedio mensual de homicidios, situando el nivel de inseguridad en una posición crítica para las autoridades encargadas de la prevención del delito.
