Homicidio en colonia Plutarco Elías Calles de Culiacán
La noche del lunes 30 de junio se registró un homicidio en la colonia Plutarco Elías Calles de la capital sinaloense. Un hombre de aproximadamente 35 años, de complexión regular y tez morena, perdió la vida a consecuencia de heridas de bala. El hallazgo tuvo lugar alrededor de las 23:35 horas en la intersección de la calle Hilario Medina y Artículo 27. Testigos describieron haber escuchado detonaciones antes de avistar el cuerpo tendido en la vía pública. No se identificaron de inmediato a sospechosos en el lugar.
La víctima no portaba documentos oficiales al momento del incidente, lo que dificultó su identificación provisional. Elementos de diversas corporaciones fueron alertados mediante un reporte anónimo al 911. La intervención inicial se limitó a acordonar el área para evitar la alteración de posibles pruebas. Vecinos aseguraron no haber observado vehículos sospechosos con antelación. Por ahora, las autoridades concentran su trabajo en esclarecer la cadena de hechos.
Reporte del tiroteo en Culiacán
El tiroteo se confirmó tras la llegada de agentes de la Policía Estatal Preventiva a la escena. Según el parte oficial, los cuerpos de seguridad recibieron el aviso de una persona tirada con heridas de bala. Al arribar, los oficiales encontraron múltiples casquillos regados en el pavimento y manchas de sangre. No se reportaron intercambios de disparos al momento del arribo, lo que sugiere que el agresor huyó tras la agresión. La investigación preliminar ubica el suceso como un ataque directo.
Durante las primeras diligencias, los uniformados tomaron registro fotográfico y marcaron cada indicio balístico. Se procedió a levantar testimonios de los residentes cercanos, quienes brindaron descripciones de los hechos. Elementos de Tránsito colaboraron en el cierre parcial de la vialidad para preservar la zona. Ningún transeúnte resultó lesionado en el operativo. El informe puntualizó que no se detectaron artefactos adicionales en el área.
Despliegue de Sedena y Guardia Nacional en el incidente
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó personal militar para apoyar en la custodia del perímetro. Asimismo, integrantes de la Guardia Nacional acudieron con la misión de reforzar la seguridad en la zona. Este despliegue conjunto se dio sin altercados ni reportes de resistencia por parte de civiles. El objetivo principal consistió en asegurar posibles rutas de escape y descartar riesgos mayores. La presencia castrense buscó disuadir intentos de obstrucción en la recolección de evidencias.
Mientras tanto, la Policía Estatal Preventiva mantuvo controles en avenidas aledañas para dirigir el flujo vehicular. El acercamiento coordinado permitió agilizar el trabajo de los peritos forenses. No se registraron detenciones inmediatas vinculadas al homicidio. Las autoridades enfatizaron la importancia de preservar el estado de la escena hasta concluir la recolección de elementos materiales. El operativo se prolongó por varias horas durante la noche.
Preservación de indicios y cierre de vialidad tras asesinato
El cierre de vialidad abarcó varias cuadras alrededor del punto donde se encontró el cuerpo. Cintas de seguridad y patrullas formaron un perímetro para restringir el paso peatonal y vehicular. Personal de la Fiscalía Corpus recolectó fragmentos de casquillos y rastros de proyectiles. Cada elemento fue embalado con sellos de cadena de custodia para su posterior análisis. La zona permaneció inhabilitada hasta que concluyeron las diligencias.
El protocolo forense incluyó la aplicación de técnicas de videograbación para documentar el estado original de la escena. Los peritos cartografiaron la posición del cuerpo y tomaron muestras de fluidos. No se localizaron objetos personales junto al occiso, lo que complicó la identificación. La periferia también fue revisada con scanners y luminol en busca de trazas no visibles. Estas acciones responden a estándares de investigación criminal.
Análisis pericial en el Servicio Médico Forense de Bachigualato
El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense ubicado en la colonia Bachigualato. Allí, médicos legistas procedieron a la inspección externa inicial para determinar el número de heridas. Se realizó un estudio riguroso con apoyo de rayos X para descartar lesiones internas adicionales. El proceso contempló el registro fotográfico y la elaboración de la autopsia preliminar. El dictamen oficial establecerá el móvil exacto y la dinámica del disparo.
Durante la noche se clasificaron los indicios balísticos recolectados en el sitio del incidente. Estos elementos permitirán cotejar información con registros de balística forense. Los peritos coordinarán la cadena de análisis con laboratorios especializados. Aún no se ha informado sobre la identidad oficial del occiso hasta concluir las pruebas dactilares y genéticas. El procedimiento persigue esclarecer la mecánica del ataque y aportar datos esenciales al expediente.
