Hallazgo del hombre lesionado en Culiacán en colonia Salvador Alvarado
La madrugada del jueves 26 de junio, vecinos de la colonia Salvador Alvarado en Culiacán reportaron el hallazgo de un hombre de 49 años con múltiples golpes y heridas de arma de fuego. El suceso ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. sobre la calle Reforma, entre Puerto de La Paz y Bahía de Altata.
En un primer momento, quienes presenciaron la escena creyeron que se trataba de un atropello. Al acercarse al individuo, identificado posteriormente como Salvador, notaron que las lesiones no coincidían con las de un accidente vehicular.
Detalles del incidente con heridas de bala en calle Reforma
El afectado permanecía sobre la banqueta solicitando auxilio cuando los residentes se percataron de su estado. La presencia de impactos balísticos y laceraciones llamó la atención de quienes circulaban por la vía.
Las marcas en la vestimenta y las manchas de sangre confirmaron que las heridas no habían sido provocadas por un vehículo. Los testigos sostienen que el cuerpo mostraba rigidez parcial, lo que evidencia un lapso de tiempo entre el ataque y el momento en que fue localizado.
La ubicación exacta del ataque aún no ha sido precisada por las autoridades, lo que dificulta la reconstrucción de los hechos previos al auxilio. Se presume que Salvador pudo haber sido lesionado en un punto cercano a la vía principal.
Atención inmediata por servicios de emergencia
Paramédicos del grupo GERUM arribaron a la escena tras la llamada de los vecinos. El equipo de emergencia brindó los primeros auxilios y estabilizó al herido para su traslado.
Una vez asegurado, Salvador fue trasladado en ambulancia a un hospital de Culiacán, donde fue ingresado en observación médica. No se reportaron más víctimas ni intervinieron unidades policiales en la movilización.
Elementos de investigación del ataque en Culiacán
La Fiscalía del Estado mantiene acordonada la zona en busca de indicios que permitan identificar el sitio exacto del agresor. Agentes periciales y criminalistas trabajan en la recolección de casquillos y posibles rastros de sangre.
Se entrevista a testigos y se revisan grabaciones de cámaras de seguridad próximas a la calle Reforma. El análisis de los videos podría aportar datos sobre la dirección de huida y los posibles vehículos involucrados.
Proceso de recopilación de datos en la escena
Los peritos utilizan métodos de luz ultravioleta para localizar manchas orgánicas en banquetas y muros colindantes. También se documentan las trayectorias de los impactos con fotografías y mediciones de ángulos.
Adicionalmente, se recaban versiones de habitantes de la colonia para determinar si hubo ruidos de detonaciones o presencia de personas sospechosas en horas previas. La cadena de custodia de la evidencia queda bajo resguardo de la fiscalía.
Impacto en la seguridad pública y violencia urbana
El incidente refuerza la percepción de inseguridad en colonias de Culiacán, donde manifestaciones de violencia armada se han vuelto recurrentes. La falta de claridad en los hechos genera incertidumbre entre los habitantes.
La ocurrencia de agresiones a plena madrugada plantea cuestionamientos sobre la efectividad de los patrullajes y el tiempo de respuesta de los cuerpos de auxilio. Las autoridades enfrentan la tarea de mejorar la vigilancia en zonas vulnerables.
