Diputado suplente y acusaciones de nepotismo en Morena Sinaloa
Hólincer Castro Marañón asumió la curul tras el desafuero de su primo, el legislador Genaro García Castro, quien fue retirado de su cargo el 2 de mayo de 2025 por presuntas irregularidades en el arrendamiento de 126 patrullas por 171 millones de pesos en 2021. La relación familiar quedó expuesta al trascender que ambos comparten vínculo de parentesco directo.
Ante los señalamientos, Castro Marañón negó cualquier práctica de nepotismo en su nombramiento y enfatizó que su integración obedece a la normativa interna de Morena. Rechazó que su parentesco haya influido en la designación y señaló que el partido cuenta con mecanismos de transparencia para evitar favoritismos.
Trayectoria política independiente y experiencia legislativa
Desde 2018, Hólincer Castro forma parte del proyecto de Morena en Sinaloa, desempeñándose como consejero estatal. Durante estos años ha participado en foros y reuniones internas, sin ocupar previamente cargos de elección popular, aspecto que refuerza su argumento de autonomía frente a influencias familiares.
Su paso por la estructura partidista incluyó responsabilidades en comisiones temáticas, donde se le reconoce por impulsar debates sobre normativas educativas. Esta trayectoria se presenta como antecedente para sostener que su perfil no depende del cargo que dejó vacante su primo.
Formación académica y especialización
Castro Marañón es licenciado en Educación y en Derecho, además de contar con dos posgrados en el ámbito educativo y un doctorado. Este bagaje académico se alinea con los requerimientos técnicos de comisiones legislativas que abordan temas de enseñanza y formación profesional.
La capacitación continua y el enfoque en políticas públicas educativas constituyen parte de su perfil profesional, según los datos de su expediente entregado al Congreso. Estos estudios se suman a la práctica en foros y encuentros con especialistas del sector.
Plan de integración a la Comisión de Educación y escrutinio ciudadano
En caso de reestructurarse la Comisión de Educación en el Congreso de Sinaloa, Hólincer Castro anunció su interés por formar parte de ella. Propone basar su labor en análisis de leyes y acompañamiento de iniciativas que fomenten la calidad educativa y la equidad en los planteles públicos.
Además, mostró disposición para someterse al escrutinio ciudadano, apelando a la política pública de Morena contra el nepotismo y garantizando transparencia en la toma de decisiones. Este ofrecimiento busca reforzar su legitimidad ante observadores y grupos de vigilancia social.
